Publicado 07/05/2025 15:37

La Academia del Atlético de Madrid expone su modelo a la ECA

Jornadas del programa 'Academy Visit' con visita de la ECA al Riyadh Air Metropolitano.
Jornadas del programa 'Academy Visit' con visita de la ECA al Riyadh Air Metropolitano. - ATLÉTICO DE MADRID

   MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -

   La Academia del Atlético de Madrid ha recibido este miércoles la visita de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) y de representantes de numerosos clubes del 'Viejo Continente', en una colaboración de dos días y con la que conocerán "la visión, la estrategia y la metodología de trabajo que rige la formación de las jóvenes promesas rojiblancas".

   Así lo indicó el propio Atlético en su página web, sobre "un evento enmarcado dentro del programa 'Academy Visit', a través del cual la ECA promueve la interacción entre los clubes y que todos ellos puedan compartir conocimientos con el fin de crecer y evolucionar; un objetivo que entronca con nuestra filosofía que ve en el fútbol una herramienta para estrechar lazos entre personas, países y culturas".

   En su comunicado oficial, el club colchonero subrayó que la ECA había estado representada por Laura Corfitz, coordinadora de Desarrollo del Fútbol, y por Pouya Yaghoubinia, mánager sénior de Desarrollo de Fútbol. "Noventa son los representantes de distintos clubes europeos que se dan cita en Madrid", precisó la nota de prensa sobre algo que definió como "diferentes perfiles de carácter tanto directivo como técnico".

   Igualmente recalcó la "cifra récord de asistentes entre todas las ediciones de 'Academy Visit' celebradas hasta la fecha". "Estos adquirirán una visión panorámica del modelo de la Academia del Atlético de Madrid y se les expondrá su desarrollo y su importancia como pilar fundamental en la estructura del club", agregó el texto de prensa.

   "Todo ello a través de charlas y ponencias llevadas a cabo por las figuras más relevantes de las distintas áreas de la Academia --encabezadas por su director, Emilio Gutiérrez--, quienes abordarán temáticas referentes a la parcela deportiva, de análisis, legal, de metodología --tanto de fútbol 11 como de fútbol 7-- y de entrenamiento individual, explicando también cómo ha sido el proceso de integración de la estructura del Atlético de Madrid Femenino en la Academia durante la última década", prosiguió el comunicado oficial colchonero.

   La entidad rojiblanca consideró como "enriquecedor" el hecho de "invitar a este evento" a LaLiga porque a su juicio "otorgará una visión más global del panorama de las canteras en España", exponiendo "el trabajo colaborativo que realiza con los clubes" y explicando mediante "datos comparativos" tanto su "evolución" como su "crecimiento".

   De ello se encargó una exposición desarrollada por David García, coordinador de técnicos y metodología en LaLiga, y por Juan Florit, responsable del Departamento de Proyectos Deportivos en LaLiga. Junto a ellos dos, otro de los invitados ilustres fue Santi Denia, exfutbolista del Atlético y actual seleccionador español sub-21.

   "También fue entrenador tanto en nuestra Academia como en diferentes categorías inferiores del combinado nacional, llegando a conquistar el oro olímpico en los recientes JJ.OO. de París. Desde su perspectiva como seleccionador valorará el trabajo y el crecimiento de las canteras y responderá a las preguntas de los asistentes", se recalcó sobre Denia.

   La primera jornada se realizó en el Riyadh Air Metropolitano. Y ahí Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del Atlético, dio la bienvenida y ofreció una visión del futuro de su club, con la 'Ciudad del Deporte' siendo --según la nota de prensa-- "un pilar fundamental".

   "Durante la segunda jornada, los asistentes visitarán en primer lugar la Residencia de la Academia del Atlético de Madrid, donde profundizarán conocimientos acerca de nuestro modelo educativo, del área de 'compliance' y de la política referente a la protección de la infancia, de la mano de Pilar Chavarria", se aludió a la jefa de ese área.

   "Posteriormente, se dirigirán al Centro Deportivo Alcalá de Henares, hogar el Atlético de Madrid Femenino y de numerosos equipos de la Academia. Acompañados por Luis Llagostera, CEO y fundador de 'Fly-Fut', allí no solo recorrerán nuestras instalaciones, sino que también presenciarán la sesión de entrenamiento de varios de esos equipos, quienes mostrarán en la práctica parte de lo explicado a lo largo de estos dos días sobre una base teórica", informó finalmente la nota.

Contador