Los socios avalan también el presupuesto 2025/26, con un beneficio neto previsto de 4 millones y más de 1.000 millones de ingresos
El club defiende su "situación controlada" pese al impacto del nuevo Spotify Camp Nou y celebra el récord de ingresos en Montjuïc
BARCELONA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Asamblea General Ordinaria de socios compromisarios del FC Barcelona ha aprobado este domingo el cierre del ejercicio económico 2024/25, con un resultado final negativo de 17 millones de euros después de impuestos, aunque con un beneficio ordinario de 2 millones antes de impuestos por segundo año consecutivo, además de unos presupuestos para este presente temporada que prevén unos beneficios netos de 4 millones de euros.
La propuesta económica del anterior ejercicio económico, el de la temporada 2024/25, de la Junta Directiva que preside Joan Laporta fue validada por 412 votos a favor, 84 en contra y 31 en blanco, de un total de 553 compromisarios que ejercieron su derecho a voto en una Asamblea telemática con sede física en el Auditori 1899.
El tesorero del club, Ferran Olivé, defendió ante la Asamblea que "el Barça, como empresa, tiene la situación controlada", y destacó el incremento de ingresos "a pesar de estar en Montjuïc" durante dos temporadas completas. "Hemos pasado de 893 millones presupuestados a 994 millones reales. Es un gran éxito", afirmó. No obstante, reconoció que "la parte menos positiva es la extraordinaria, con -17 millones de resultado neto".
Olivé explicó que el área de estadio generó 175 millones de euros, frente a los 154 previstos, y vinculó el esfuerzo inversor al futuro del club. "Si no hubiéramos tomado la decisión de hacer el nuevo Spotify Camp Nou, no tendríamos estos números. Pero la tomamos pensando en el legado y el futuro. Cuando abramos el estadio completo alcanzaremos 400 millones de ingresos", auguró.
En cuanto a los ingresos por televisión, ascendieron a 250 millones, mientras que el área comercial alcanzó los 473 millones. Dentro de ella, el negocio de Barça Licensing & Merchandising (BLM) registró un volumen de 170 millones de euros, con previsión de alcanzar los 200 millones el próximo curso. "Gracias al acuerdo con Nike, BLM recibe unos ingresos que antes no teníamos con el comercio electrónico. El valor de la marca es hoy de 800 millones y en ningún momento la junta se ha planteado vender el 49%", puntualizó.
Sobre la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou, el tesorero detalló que se ofrecieron 475 de los 9.600 asientos premium bajo el modelo de cesión de pago único, lo que aportó 100 millones, aunque el auditor solo reconoció 70 millones como ingreso del ejercicio. "Estos 80 millones de pérdidas por Barça Produccions y la sanción de la UEFA -de unos 15 millones-, sumados a los 70 millones de ingresos de los asientos, dan un total de 10 millones de pérdidas extraordinarias", expuso.
En materia salarial, Olivé subrayó que el coste deportivo representa ahora el 54% de los ingresos, lejos del 98% heredado en 2021 y dentro del rango exigido por la UEFA (65%-70%). "Es un tema especialmente preocupante y lo vigilamos de manera extrema", aseguró.
También anunció avances en la reducción de la deuda, que ha pasado de 560 millones a 469 millones, y una mejora en el patrimonio neto, que pasa de -455 millones a -153 millones. "Si no hubiéramos hecho el estadio, tendríamos patrimonio neto positivo. Pero preferimos esta situación sin prescindir de ningún jugador. El auditor nos dice que las cuentas son fiables", apuntó.
Según el club, los ingresos récord de la pasada temporada se apoyan en la respuesta de la afición en Montjuïc, el récord de asistencia y el crecimiento de las áreas comercial y de patrocinio, con 259 millones de euros, la cifra más alta en la historia del Barça. El merchandising también firmó un incremento del 55%, impulsado por la expansión internacional del comercio electrónico en más de 170 países.
APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DE LA 2025/26
En otro punto del orden del día, la Asamblea aprobó también el presupuesto de la temporada 2025/26, con 418 votos a favor, 55 en contra y 21 en blanco, de un total de 506 compromisarios participantes en el momento de la votación.
De nuevo fue el tesorero Ferran Olivé quien explicó que el club prevé cerrar el presente ejercicio en positivo, con 5 millones de euros de resultado ordinario y un resultado neto de 4 millones. "Hay que continuar con esta senda de resultados ordinarios positivos. En los ingresos superamos la cifra de 1.000 millones", celebró.
Olivé detalló que el presupuesto en el área de Media se ha calculado "como si el equipo llegara a los cuartos de final de la Liga de Campeones", aunque precisó que si el club avanza más, habrá "mayores beneficios".
En el ámbito comercial, el club espera alcanzar 543 millones de euros de ingresos entre BLM y los nuevos patrocinadores, lo que supondrá un nuevo récord. "Los salarios deportivos subirán -de 534 a 565 millones-, pero en relación con el aumento de ingresos. También subirán los gastos de gestión porque esta temporada hemos jugado en tres estadios, un hecho excepcional", señaló.
El Barça confía en mantener la estabilidad económica alcanzada en los dos últimos ejercicios y en seguir reduciendo deuda, con la apertura del nuevo Spotify Camp Nou como principal motor de crecimiento para los próximos años.