Publicado 20/11/2025 14:50

El Baskonia necesita una victoria balsámica contra el Bayern para cortar su mala racha

Timothe Luwawu-Cabarrot of Baskonia in action during the Spanish League, Liga ACB Endesa, basketball match played between FC Barcelona and Baskonia at Palau Blaugrana on November 16, 2025 in Barcelona, Spain.
Timothe Luwawu-Cabarrot of Baskonia in action during the Spanish League, Liga ACB Endesa, basketball match played between FC Barcelona and Baskonia at Palau Blaugrana on November 16, 2025 in Barcelona, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press

   MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El Kosner Baskonia se enfrentará este viernes (20.30 horas) al Bayern Múnich en el Buesa Arena durante la jornada 12 en la fase regular de la Euroliga, cita que los pupilos de Paolo Galbiati afrontarán necesitados para alejarse de la cola de la clasificación, empezar a crecer y cortar la racha de cuatro derrotas consecutivas en la que están inmersos.

   El equipo vitoriano, ahora con nuevo patrocinio en su nombre, ha tenido un inicio de temporada para olvidar y el recambio en el banquillo que se hizo en verano, con la salida de Pablo Laso y la incorporación del técnico italiano, no ha servido para reanimarse ni mejorar su desempeño.

   Tanto es así que el Baskonia ha perdido sus últimos cuatro partidos, en la Liga Endesa contra Hiopos Lleida (86-80) y Barça (91-83), y en la doble jornada de la semana pasada en la Euroliga frente a los dos equipos de Tel Aviv (israel), Hapoel (114-89) y Maccabi (89-83).

   En caso de sumar otra derrota en este choque ante el Bayern, los de Galbiati empeorarían sus números de las dos primeras semanas de competición, en las que también acumularon cuatro derrotas. En aquel caso, tras perder las tres primeras jornadas de Euroliga y el debut en Liga Endesa, la victoria llegó en el Buesa Arena remontando y venciendo al campeón Real Madrid.

   Después de estos cuatro partidos consecutivos cayendo, todos ellos lejos del País Vasco, Baskonia vuelve a su feudo para olvidar penas y sumar otro triunfo ante su público, que sería el quinto seguido. El equipo azulgrana muestra una cara muy distinta en casa y fuera, y es que como visitante todavía no ha ganado en la Euroliga, mientras que en la competición doméstica solo pudo vencer en Granada.

   El alero francés Thimoté Luwawu-Cabarrot volverá a ser, un día más, el eje ofensivo del equipo. El galo es el segundo jugador con más puntos de la competición y sus números han permitido que el Baskonia se sitúe entre los 10 primeros en anotación. Sumado a que es el equipo con más asistencias por partido, el punto de mejoría pasa por la defensa.

   El equipo vasco es, junto al Maccabi, el que más puntos ha encajado en las 11 jornadas disputadas. Los dos eran los únicos que habían superado la barrera de los 1.000, aunque el miércoles les pasó el ASVEL, que con su derrota contra el Monaco se situó colista, con un partido perdido más.

   Por ello, este duelo ante el Bayern se antoja vital para huir de esos últimos puestos y empezar a crecer como equipo. Galbiati continúa sin novedades respecto a las lesiones, por lo que el base estadounidense Trent Forrest seguirá siendo baja, aunque ya ultima su proceso de recuperación.

   En cuanto al conjunto germano, destaca la presencia de los exbaskonistas Kamar Baldwin y Johannes Voigtmann. El internacional georgiano abandonó Vitoria este pasado verano para recalar en Múnich, aunque es duda, al haberse perdido los tres últimos partidos. Por su parte, el jugador alemán ya tuvo minutos el fin de semana tras superar los problemas que acarrea desde el Eurobasket y parece disponible.

   El equipo dirigido por Gordon Herbert es el segundo que menos puntos anota por partido, 8 menos que el Baskonia (78,4), por lo que es un duelo propicio para mejorar los números de la defensa vitoriana. Sin embargo, el equipo germano ya ha demostrado en esta Euroliga sus armas, ganando al Real Madrid tras una gran remontada y perdiendo por la mínima contra el Barça en otro choque que se quedaron cerca de remontar.

   El escolta alemán Andreas Obst, máximo anotador del equipo, es la mayor amenaza sobre todo en tiro exterior pues promedia ahí un 42% de acierto. Mientras, el ala-pívot canadiense Isiaha Mike es el jugador con mayor valoración media y su actuación más destacada fue precisamente contra el Real Madrid, con 29 puntos que salieron de sus manos.

   Además, el exmadridista Xavier Rathan-Mayes, desde la generación de juego, y el exjugador de la NBA Spencer Dinwiddie, a partir de la individualidad, son los otros peligros del cuadro muniqués.

FICHA TÉCNICA.

--EQUIPOS.

   BASKONIA: Simmons, Villar, Diallo, Sedekerskis y Diop --posible quinteto inicial--; Howard, Nowell, Spagnolo, Luwawu-Cabarrot, Kurucs, Diakite y Frisch.

   BAYERN MÚNICH: Dinwiddie, Hollatz, Mike, Lucic y Da Silva --posible quinteto inicial--; Giffey, Rathan-Mayes, Kratzer, Jessup, Obst, Jovic y Voigtmann.

   --ÁRBITROS: Hordov, Nedovic y Thepenier.

   --PABELLÓN: Buesa Arena.

   --HORA: 20.30/M+ Deportes 3.

Contador

Contenido patrocinado