Publicado 27/10/2025 06:33

Berlín ve el apoyo público a la candidatura de Múnich como una "señal positiva" e "impulso"

Archivo - A general view of the Eiffel Tower and the Olympic Rings during the opening ceremony at Trocadero of the Paris 2024 Olympics Games on july 26, 2024, in Paris, Spain.
Archivo - A general view of the Eiffel Tower and the Olympic Rings during the opening ceremony at Trocadero of the Paris 2024 Olympics Games on july 26, 2024, in Paris, Spain. - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

   BERLÍN (ALEMANIA), 27 Oct. (dpa/EP) -

   El comisario olímpico de Berlín, Kaweh Niroomand, expresó este lunes que la capital alemana sigue teniendo opciones de organizar unos Juegos Olímpicos en 2036, 2040 ó 2044, los cuales tienen que seguir viendo como "una oportunidad", después del visto bueno de la mayoría de la población muniquesa a la candidatura de Múnich.

   "Deberíamos aprovechar la señal positiva de Múnich como impulso. Si Múnich puede hacerlo, nosotros, como capital federal, podemos hacerlo aún mejor. Debemos asumir este papel con confianza", declaró el comisario olímpico de la capital alemana, Kaweh Niroomand.

   "Tenemos un buen concepto, somos la capital alemana, somos la metrópolis internacional", declaró este lunes a RBB24 Inforoadio, citando el transporte público, las infraestructuras locales y la experiencia en grandes acontecimientos como elementos a favor de Berlín, que aspira a albergar los futuros Juegos junto a Múnich, Hamburgo y la región del Rin-Ruhr.

   Múnich fue la primera en celebrar un referéndum, con una mayoría del 66,4% de los participantes a favor de la candidatura. Hamburgo y la región del Rin-Ruhr tienen previsto consultar con su población el próximo año, al igual que la ciudad de Kiel, donde podrían celebrarse las competiciones de vela.

   Berlín no celebrará referéndum, pero Niroomand afirmó que la ciudad colaborará estrechamente con el público en los planes olímpicos y que la clara votación de Múnich servirá de impulso. "Felicito a Múnich. Este es un resultado fantástico, no solo para Múnich, sino para toda Alemania. Confirma que el pueblo alemán quiere los Juegos Olímpicos y Paralímpicos", celebró.

   Además, rechazó las críticas de que el dinero debería destinarse más bien a proyectos sociales, cambio climático y tráfico. "Lo que convenció a los muniqueses fue el hecho de que si organizamos los Juegos, este dinero y estas oportunidades vendrán a nuestra ciudad. Así que los Juegos son una oportunidad para Berlín y no una alternativa a la solución de los problemas existentes", declaró Niroomand.

Contador

Contenido patrocinado