MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -
La alianza tecnológica del equipo Toyota Gazoo Racing y Repsol, que desde el Dakar 2024 suministra combustibles renovables al fabricante nipón, ha conseguido asegurarse la corona en la categoría de constructores del Mundial de Rally Raids en el Rally de Portugal, que finalizó este domingo.
La victoria del brasileño Lucas Moraes y su copiloto, el español Armand Monleón, en el Rally de Portugal, acompañados en el podio por el sudafricano Henk Lategan y su copiloto Brett Cummings, permitió a Toyota adjudicarse el campeonato del mundo por equipos, como ya hiciera la temporada pasada.
Con este resultado logrado en Portugal, sumado a la segunda posición de Lategan en el pasado Dakar y su victoria en Sudáfrica, además del segundo puesto de Moraes en el Abu Dhabi Desert Challenge y su podio en Sudáfrica, Toyota y Repsol revalidan el título de constructores en el Mundial de Rally Raid a falta de una prueba para terminar el campeonato.
El Mundial de la categoría finalizará del 10 al 17 de octubre con el Rally de Marruecos y será la última cita para preparar un nuevo Dakar, que se celebrará del 3 al 17 de enero de 2026 en Arabia Saudí.
Repsol y Toyota comparten una visión conjunta a largo plazo a la hora de buscar soluciones tecnológicas e innovadoras que contribuyan a la descarbonización de la alta competición. Fruto de esta alianza, la compañía multienergética suministra una gasolina de origen renovable, homologada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), al equipo oficial nipón desde el Dakar 2024, un acuerdo que se renovó hace un año para colaborar conjuntamente en el desarrollo de productos específicos para la alta competición.
Además, en el Rally Raid de Portugal completó una sólida actuación Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos con el Repsol Toyota Rally Team. Tras 2.374 kilómetros -1.433 contra el crono- y seis días muy duros y exigentes con diversos contratiempos, el ilerdense concluyó 23º en la clasificación de Ultimate.
El piloto de Oliana, a los mandos de su Toyota Hilux T1+, analizó la última etapa que disfrutó "mucho". "Ha sido una especial preciosa; el terreno tenía un buen agarre y, desde el inicio, me he sentido muy cómodo con el coche. Hemos salido en buena posición y, aunque hemos perdido un poco de tiempo dejando pasar a algunos rivales, hemos podido rodar muy bien. Ha sido una manera muy buena de acabar el rally", señaló.
"Este rally ha sido muy exigente y con características que no se adaptan demasiado a mi estilo de conducción. Hemos tenido contratiempos que nos han condicionado, pero creo que tiene mucho mérito haber llegado a meta, incluso cuando algunas etapas se torcieron, y acabar con estas dos últimas especiales tan buenas. Me voy contento y con muchas ganas de afrontar el Rally de Marruecos, donde se podrá ver más nuestro potencial", agregó.