Publicado 27/11/2025 14:22

España arranca sin complejos la búsqueda de un nuevo éxito

España arranca sin complejos la búsqueda de un nuevo éxito

La selección femenina inicia la final de la Liga de Naciones en Kaiserlautern ante una Alemania con ganas de revancha

Archivo - 23 July 2025, Switzerland, Zurich: Spain's Aitana Bonmati celebrates scoring her side's first goal during the UEFA Women's Euro 2025 semi-final soccer match between Germany and Spain at Letzigrund Stadium. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa
Archivo - 23 July 2025, Switzerland, Zurich: Spain's Aitana Bonmati celebrates scoring her side's first goal during the UEFA Women's Euro 2025 semi-final soccer match between Germany and Spain at Letzigrund Stadium. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa - Nick Potts/PA Wire/dpa - Archivo

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La selección española femenina de fútbol iniciará este viernes (20.30 horas/La 1) la defensa definitiva de uno de los dos tronos que tiene en su poder, el de la Liga de Naciones, con un primer duelo a domicilio ante Alemania, un rival siempre muy competitivo y que sabe cómo hacerle daño, además de tener el plus de las ganas de revancha por la derrota en la Eurocopa de Suiza.

La campeona del mundo ya vela armas para lograr un nuevo éxito en apenas tres años. El Fritz-Walter Stadion de Kaiserlautern será el escenario donde el equipo que entrena Sonia Bermúdez trate de poner la primera piedra de su tercer trofeo, aunque lo más probable es que todo se decida el próximo martes en Madrid.

España ambiciona llegar a la vuelta en el Estadio Riyadh Air Metropolitano con la final lo mejor encarrilada posible y para ello acude más animada de lo habitual a un choque con Alemania, una selección que ya no le parece tan 'bestia negra' tras su histórica victoria del pasado 23 de julio en Zurich. El gol en la segunda parte de la prórroga de Aitana Bonmatí dio al combinado nacional el pase a su primera final de la Eurocopa y su primera victoria sobre este rival.

Sin embargo, la número uno del ranking FIFA no debe olvidar que ese partido, pese a las bajas que tenía la ocho veces campeona continental, fue de mucha igualdad, con Cata Coll realizando una magistral doble parada cuando el reloj se agotaba para llevar el duelo a la media hora suplementaria.

Ahora, la selección española llega sin esa carga mental que le suponía en ocasiones medirse a Alemania, aunque el reencuentro entre ambas se produce en un contexto diferente, con un inusual cruce a doble partido y en un tramo de la temporada donde el ritmo competitivo y las energías están a otro nivel. Tampoco parece probable que la actual campeona especule en exceso, al menos de inicio, por tener la vuelta en casa.

Sí se presenta más evidente que las locales, muy fuertes en casa donde no pierden en partido oficial desde 2017, apuesten seguramente por esperar a que el equipo de Sonia Bermúdez tenga el control y sorprender a su defensa adelantada en unas transiciones que el pasado mes de julio ya hicieron mucho daño sobre todo con Clara Bühl.

LA DUDA EN EL FRENTE OFENSIVO

España deberá ser precavida y eso sí le puede hacer jugar con menos riesgos en un primer choque que no presenta, de inicio, demasiadas variaciones en lo deportivo respecto a las semifinales ante Suecia, más allá de cómo configurará la seleccionadora la parte ofensiva. Ante las suecas sorprendió dejando en el banquillo a Claudia Pina y alineando a Vicky López en un costado y con Salma Paralluelo como '9', y habrá que ver como modifica por la baja obligada por lesión de la aragonesa.

Pina fue la elegida entonces como 'falsa 9' y demostró su capacidad para rendir en varias posiciones, pero ahora Sonia Bermúdez tiene a su disposición a Esther González, 'pichichi' en la Eurocopa. Entre ambas y la joven Vicky López estarán seguramente dos puestos en un once donde Laia Aleixandri continuará siendo la pivote ante la importante baja de Patri Guijarro.

Enfrente, una Alemania que intentará apuntalar su plan con un buen resultado en un Fritz-Walter Stadion que seguramente estará cerca del lleno y que intentará dar ese plus a las suyas para darles ventaja para la vuelta en un Metropolitano que también vestirá buenas galas y el presumible récord de asistencia en un partido de la selección femenina.

Christian Wück, seleccionador alemán, recupera respecto a julio a piezas importantes para esta final como la lateral y capitana Giulia Gwinn, que se lesionó en el estreno de la Eurocopa, Sarai Linder, Kathrin Hendrich y Sjoeke Nüsken, mientras que no puede contar con la goleadora Lea Schüller, Carlotta Wamser y, por una segunda grave lesión de rodilla, con la talentosa Lena Oberdorf, que ya se perdió la EURO por no estar totalmente recuperada de un primer percance en la articulación.

También habrá que ver si Wück opta por repetir el esquema de tres centrales que dispuso en las semifinales de la cita continental o si optar por una defensa de cuatro con la que Alemania, que celebra un gran éxito desde el oro olímpico de 2016, se ha plantado en esta final tras eliminar a Francia en las semifinales, con victoria en casa por 1-0 y empate (2-2) en la vuelta, dando otra vez muestras de su máxima competitividad. También debe decidir si mantiene en la portería a Stinas Johannes o pone a la veterana Ann-Katrin Berger, ausente ante las francesas.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES.

ALEMANIA: Berger; Gwinn, Minge, Knaak, Kett; Nusken, Sens; Brand, Dallman, Bühl; y Anyomi.

ESPAÑA: Coll; Batlle, Paredes, León, Carmona; Bonmatí, Aleixandri, Putellas; Caldentey, González y Pina.

--ÁRBITRA: Iuliana Demetrescu (RUM).

--ESTADIO: Fritz-Walter.

--HORA: 20.30/La 1.

Contador

Contenido patrocinado