Publicado 10/10/2025 10:42

La Euroliga fija cuatro principios en el diálogo con NBA y FIBA sobre la 'NBA Europe'

Archivo - March 1, 2024, Decines-Charpieu, France, France: Illustration of the Spalding match ball during the Turkish Airlines EuroLeague match between LDLC ASVEL Villeurbanne and EA7 Emporio Armani Milan at LDLC Arena on March 01, 2024 in Decines-Charpie
Archivo - March 1, 2024, Decines-Charpieu, France, France: Illustration of the Spalding match ball during the Turkish Airlines EuroLeague match between LDLC ASVEL Villeurbanne and EA7 Emporio Armani Milan at LDLC Arena on March 01, 2024 in Decines-Charpie - Europa Press/Contacto/Matthieu Mirville - Archivo

   BARCELONA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Euroliga de Baloncesto ha reiterado su disposición a mantener un diálogo "constructivo" con la NBA y la FIBA sobre el posible proyecto 'NBA Europe', una nueva competición con el sello de ambas organizaciones que llegaría a Europa a partir de 2027, pero ha recalcado que cualquier marco de cooperación "debe respetar los principios fundamentales del baloncesto europeo", entre ellos que "la toma de decisiones permanezca en Europa", con cuatro principios claros a respetar.

   Según informó este viernes la Euroliga en un comunicado, el pasado 8 de octubre tuvo lugar en Ginebra (Suiza) una segunda reunión entre la dirección de la Euroliga y representantes de sus clubes, responsables de la NBA y dirigentes de la FIBA para abordar la posible creación de una nueva competición internacional de clubes bajo el nombre de 'NBA Europe', organizada al margen de la Euroliga.

   En la anterior reunión, la primera entre todas las partes, la Euroliga ya presentó una "propuesta de marco de colaboración" que, hasta la fecha, "no ha recibido una respuesta significativa". Aunque la cita en Ginebra concluyó sin nuevos detalles sobre el proyecto, la organización europea agradeció el "diálogo constructivo" con la NBA y reconoció los "esfuerzos" de la FIBA por promover y acoger estas reuniones.

   La entidad europea recordó que los clubes de la Euroliga se reunieron esta misma semana en Barcelona para debatir este asunto y coincidieron en que cualquier posible acuerdo debe cumplir con cuatro principios básicos: el beneficio compartido, la integridad cultural, la excelencia competitiva y la gobernanza europea.

   "Cualquier propuesta debe aportar valor a todas las partes y al baloncesto europeo en su conjunto, sin marginar a las organizaciones y personas que han construido la actual estructura de élite del baloncesto de clubes", señala el comunicado.

   La Euroliga subraya que las tradiciones, las aficiones y la identidad propia del baloncesto europeo "deben ser protegidas y preservadas" y la organización reitera que seguirá abierta al diálogo "siempre que se respeten estos principios fundamentales a lo largo de todo el proceso".

Contador