BARCELONA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
La tenista letona Jelena Ostapenko y la estadounidense Taylor Ostapenko protagonizaron un duro cruce de declaraciones tras su duelo de segunda ronda del US Open, que terminó con victoria de Townsend por 7-5 y 6-1, quien aseguró que Ostapenko le dijo que no tenía educación ni clase en un encendido intercambio posterior al encuentro.
La estadounidense y la letona se enfrentaron en la segunda ronda del US Open en Flushing Meadows, y acabaron enzarzándose en una discusión en la que se señalaron con el dedo a un lado de la pista ante los fuertes abucheos del público tras la victoria de Townsend por 7-5 y 6-1.
"Es una competición, la gente se enfada cuando pierde y algunos dicen cosas malas. Me dijo que no tengo clase, que no tengo educación y que a ver qué pasa cuando salgamos de Estados Unidos. Lo estoy deseando. La vencí en Canadá, fuera de EE.UU, así que a ver qué más tiene que decir", declaró Townsend en su entrevista posterior al partido.
La tenista estadounidense quiso después restarle importancia al incidente y bromeó con subirlo a su cuenta de TikTok. "No me eché atrás porque no me va a insultar, sobre todo después de haberme comportado de cierta manera con nada más que respeto. Si te muestro respeto, espero que tú también me respetes. Así son las cosas. Creo que así es el tenis. Fue desafortunado, pero es algo que puedo poner en mi TikTok", bromeó.
Por su parte, Ostapenko no dio rueda de prensa posterior al partido, pero publicó un mensaje en su cuenta de Instagram para explicar su versión, acusando a Townsend de comportamiento antideportivo al no disculparse por un tiro que golpeó en la parte superior de la red.
"Le dije a mi rival que fue muy irrespetuosa, ya que tuvo una bola en la red en un momento muy decisivo y no pidió perdón, pero su respuesta fue que no tiene que pedir perdón en absoluto", dijo Ostapenko.
La letona señaló que hay algunas reglas en el tenis que "la mayoría de las jugadoras siguen", y que es "la primera vez" que le pasa en la gira esto. "Si juega en su país no significa que pueda comportarse y hacer lo que quiera", añadió.
Townsend respondió a estos comentarios y no quiso darle importancia a la opinión de su rival: "Creo que es cómico. Para luego ir a internet y tener que justificar lo que dijiste, obviamente te sientes de alguna manera y sientes que tienes que dar una explicación por cómo actuaste", explicó.
Preguntada por si creía que los comentarios tenían tintes racistas, Townsend añadió que está "muy orgullosa como mujer negra" de estar en el US Open representándome a sí misma y a su "cultura". "Me aseguro de hacer todo lo que puedo para ser la mejor representación posible cada vez que entro en la pista e incluso fuera de ella", reveló.
Finalmente, en un post en Instagram, Ostapenko dijo que "nunca" ha sido "racista" en su vida. "Respeto a todas las naciones de personas en el mundo", concluyó.