Evita cuestionar la legalidad de la actuación de Washington
MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha manifestado este miércoles su preocupación por las crecientes hostilidades entre Venezuela y Estados Unidos, después de que éste haya atacado una embarcación que supuestamente transportaba drogas en aguas del país caribeño, asegurando que ha matado a once personas que viajaban a bordo, por lo que ha hecho un llamamiento a la distensión.
"Hemos visto el anuncio del presidente de Estados Unidos (Donald Trump), hemos visto el vídeo. Seguimos muy preocupados por el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela Es importante que se produzca una distensión y que se encuentre una solución pacífica a las diferencias, de conformidad con el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas", ha señalado su portavoz, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
Al ser preguntado por la legalidad del ataque, el portavoz se ha limitado a decir que el organismo "no está en condiciones de" pronunciarse sobre ello y ha advertido de que "el negocio transnacional de las drogas supone una gran amenaza para la región y más allá".
"Estamos viendo problemas relacionados con el tráfico de drogas, con el crimen organizado (...) Lo importante para nosotros es que todos los implicados refuercen la cooperación y el diálogo constructivo para garantizar que los esfuerzos para hacer frente a esas amenazas del crimen transnacional sean coherentes con el Estado de derecho, la protección de los derechos fundamentales, la cooperación, etcétera", ha agregado.
Este mismo miércoles, el inquilino de la Casa Blanca ha acusado a Venezuela de enviar narcotraficantes a Estados Unidos y ha prometido defender el país, un día después del ataque llevado a cabo por el Ejército estadounidense contra un barco en el Caribe cargado supuestamente con drogas y que ha matado a once "terroristas del Tren de Aragua".
Su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado que la actuación de Washington responde a que Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, quieren el petróleo y otros recursos energéticos venezolanos "gratis".