Publicado 04/07/2025 15:33

Air Europa impulsa su oferta para conectar Córdoba con Europa a través del aeropuerto de Madrid-Barajas

Archivo - Un avión de la aerolínea AirEuropa
Archivo - Un avión de la aerolínea AirEuropa - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

MADRID 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

Air Europa amplía de tres a cuatro las frecuencias con las que conecta Córdoba con Europa a través del aeropuerto de Madrid-Barajas. De esta manera, la aerolínea refuerza una ruta que opera de manera directa desde el verano de 2023 y que se ha consolidado como uno de sus destinos más activos en Latinoamérica. Gracias a ello, la oferta aumentará este año por encima de las 115.000 plazas, lo que supone casi un 18% más que en el ejercicio precedente.

Los vuelos desde Córdoba partirán hacia la capital española todos los lunes, miércoles, jueves y sábados, dando respuesta a la alta demanda registrada. De hecho, solo en los primeros cuatro meses de este año se produjo un incremento interanual del 7% en el número de pasajeros.

Después de transportar en esta ruta a más de 88.000 personas en 2024, Air Europa prevé un aumento del 20% en esta cifra, lo que supondría superar los 106.000 pasajeros este año, alcanzando un nivel de ocupación superior al 91%.

La compañía comenzó su operativa con Córdoba en diciembre de 2016, prestándose el servicio, hasta mediados de 2023, en triangulación con Asunción. Desde entonces, Air Europa ha facilitado con tres frecuencias semanales los desplazamientos directos de los cordobeses a la capital española desde donde garantiza una cómoda y rápida conexión con el resto de destinos europeos de la compañía aérea.

“Air Europa es la única aerolínea que vuela de forma directa entre Córdoba y Madrid. Estamos muy satisfechos de nuestra apuesta por esta ruta y de prestar un servicio que contribuye a impulsar la actividad económica y social de Argentina con el resto del mundo. La nuestra es la opción más rápida, accesible y eficiente para nuestros clientes en la región, donde seguiremos siendo un aliado fundamental”, señala Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa.

A través de la conexión con Madrid, es posible conectar con más de treinta destinos en el continente europeo, así como ampliar el alcance a Medio Oriente y Asia, además del arco mediterráneo, como es el caso del Magreb, Israel y Turquía, a donde Air Europa vuela desde el pasado 12 de mayo.

La ruta se cubre con aeronaves Boeing 787 Dreamliner, el modelo más avanzado y eficiente de su categoría. Esta flota es una de las principales señas de identidad de Air Europa. El Dreamliner es capaz de reducir el consumo y las emisiones hasta en un 25%, así como de disminuir el impacto acústico en un 60%. Su diseño y tecnología permiten acortar hasta en 40 minutos los vuelos de largo radio. La disposición de su cabina, con techos más altos, ventanas un 30% más grandes y un innovador sistema de renovación del aire, elevan a su vez el confort y el descanso de los pasajeros en los trayectos de larga distancia. Asimismo, los clientes pueden disfrutar de una clase Business única, a la que es posible acceder también a través de un sistema de pujas pensado para acercar a todos los usuarios una categoría superior de asiento a un precio mucho más accesible.

Contador