Publicado 08/05/2025 09:08

Alcalde de Vélez-Rubio (Almería) sobre el cardenal Cristóbal López: "Si lo eligen Papa será como cuando tocó la lotería"

Archivo - Cristóbal López, arzobispo de Rabat y futuro cardenal
Archivo - Cristóbal López, arzobispo de Rabat y futuro cardenal - CONFERENCIA EPISCOPAL - Archivo

VÉLEZ-RUBIO (ALMERÍA), 8 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Vélez-Rubio (Almería), Miguel Martínez-Carlón, ha asegurado que la elección del cardenal Cristóbal López Romero como Papa sería "un orgullo para el pueblo" y supondría "un fuerte impulso no solo espiritual, sino también turístico y cultural" para la localidad.

"Si lo eligen, va a ser como cuando tocó la lotería", ha señalado en declaraciones a Europa Press, al tiempo que ha recordado que el arzobispo de Rabat, salesiano nacido en Vélez-Rubio, "viene de vez en cuando" y mantiene una relación estrecha con el municipio. "Conoce a mi familia y yo a la suya, es muy agradable y cariñoso con la gente", ha apuntado.

Martínez-Carlón ha destacado que, aunque López Romero se crió en Barcelona, "siempre dice Vélez-Rubio" cuando habla de su lugar de nacimiento. "Tiene añoranza de su pueblo y cada vez que puede vuelve. Aquí tiene varios primos y conserva vivas sus raíces familiares", ha precisado.

El regidor egetano ha recordado que en su última visita el cardenal participó en un acto en el que recibió la medalla de oro del Ayuntamiento y en la presentación de un apunte biográfico sobre su figura. También ha estado presente en celebraciones vinculadas a la Virgen del Saliente, "a la que tiene mucha devoción", y en la inauguración de una casa de hermandad.

"Es un hombre llano y entrañable, con una gran vinculación con la tierra y que siempre ha demostrado su amor por Vélez-Rubio", ha subrayado Martínez-Carlón. Asimismo, ha reconocido que en el municipio se sigue con atención el desarrollo del cónclave y que muchos vecinos comparten la esperanza de que su nombre figure entre los papables: "Puede ser que salga la fumata blanca y, de repente, sea él".

EL CARDENAL López Romero, nacido en 1952, con 72 años, ingresó en 1964 en la familia religiosa fundada por Juan Bosco, emitiendo sus primeros votos en 1968, a los 16 años, y sus votos solemnes a los 22, en 1974. Tras completar sus estudios secundarios en el seminario salesiano de Girona, entre 1973 y 1979 concluyó su formación filosófica y teológica en el seminario salesiano de Barcelona. Además, en 1982 obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Información, en la sección de Periodismo, en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ordenado sacerdote en 1979, ejerció inicialmente su ministerio a favor de los marginados en el barrio periférico de La Verneda, también en Barcelona. En 1984, partió hacia Paraguay, donde durante dos años se dedicó a la pastoral juvenil en el colegio salesiano de Asunción y posteriormente fue delegado provincial de pastoral juvenil vocacional (1986-1992).

Simultáneamente, durante un año editó el Boletín Salesiano (1991-1992) y posteriormente fue párroco en la capital paraguaya (1992-1994). Posteriormente, fue Superior de la Sociedad Salesiana de Don Bosco en Paraguay (1994-2000) y director de comunidad y docente en el Colegio de Asunción (2000-2002), tras lo cual ejerció su ministerio en las misiones salesianas del país sudamericano (2002-2003).

En ese momento, se trasladó a Marruecos, donde fue director de la comunidad y de la pastoral parroquial y escolar en el Centro de formación profesional de Kénitra (2003 a 2011), antes de regresar a América Latina como superior de la provincia salesiana de Bolivia (2011 a 2014).

Regresó a España como superior de la provincia salesiana de María Auxiliadora, de 2014 a 2017, año en el que fue nombrado por el Papa Francisco arzobispo de Rabat, sucediendo al francés Vincent Landel, perteneciente a la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Bétharram.

Recibió la ordenación episcopal en 2018, en la Catedral de San Pedro de Rabat, por el cardenal Juan José Omella, en aquel momento arzobispo metropolitano de Barcelona, siendo co-consagrantes el cardenal franciscano Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla, y el Arzobispo Vito Rallo, nuncio apostólico en Marruecos. 'Adveniat regnun Tuum 'fue el lema que eligió para su ministerio, al servicio de la minoría católica.

Contador