Publicado 25/11/2025 08:26

Andalucía "trabaja" en ampliar la ayuda a huérfanos por violencia de género más allá de los 18 años

Archivo - La Junta convoca por más de 1,7 millones las ayudas económicas para víctimas de violencia de género.
Archivo - La Junta convoca por más de 1,7 millones las ayudas económicas para víctimas de violencia de género. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

SEVILLA 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha reconocido este martes que el Gobierno andaluz se ha "planteado" y está "trabajando" en la posibilidad de ampliar la ayuda a huérfanos por violencia de género más allá de los 18 años. "Ya veremos si se puede hacer o no", ha apostillado la consejera andaluza.

En una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Loles López ha señalado que la Junta es "consciente" de que a partir de los 18 años hay gastos, como el de la educación, que deben afrontarse. Por ello, el Gobierno andaluz está "trabajando" en ampliar la edad hasta la que conceder la ayuda a huérfanos por violencia de género. Una prestación aprobada en 2023.

La ayuda tiene como objetivo "hacer frente a los efectos psicológicos, emocionales, afectivos, así como económicos a los que tienen que enfrentar la infancia y sus familias tras un crimen de esta índole para promover la recuperación integral de las víctimas". Esta prestación económica, de 5.000 euros anuales, está dirigida a los hijos menores de edad que en el momento del asesinato su madre residía en Andalucía o bien que sus hijos residían en la comunidad en el momento del asesinato.

En cuanto al cobro de la ayuda, tienen que ser menor de edad en el momento de realizar la solicitud "independientemente de que el asesinato se haya producido antes de la entrada en vigor del decreto ley". Además, esta ayuda es "compatible y complementaria" con cualquier otra ayuda pública o privada que se perciba por el mismo motivo. Respecto a la prestación, se concede previa solicitud "independientemente de la renta familiar", además de que se hace efectiva en un solo pago anual una vez se dicte resolución y hasta que alcance la mayoría de edad (18 años).

Según la Junta, "la ayuda nunca puede ser administrada por el autor del asesinato y se actualiza con respecto al Índice de Precios al Consumo (IPC)". En 2024 ha habido 36 menores huérfanos en España, siete en Andalucía. Desde que en el año 2013 se creó el registro estadístico, el número se eleva a 469 en España y 95 en la comunidad andaluza.

Contador

Contenido patrocinado