MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha anulado este miércoles la candidatura presidencial del economista liberal Jaime Dunn por el impago de una serie de deudas con la administración pública, lo que le inhabilita según la ley.
Dunn, al frente de la candidatura Nueva Generación Patriótica (NGP), es considerado el 'outsider' de estas elecciones del 17 de agosto, marcadas por las disputas jurídicas y una creciente tensión política con episodios de violencia incluidos, protagonizados por los afines al expresidente Evo Morales.
El TSE ha determinado que Dunn no cumple con el requisito de solvencia fiscal debido a unas deudas con el Gobierno de El Alto, que ha hecho saber que al candidato se le requirió una quincena de veces el pago de las mismas, relacionadas con su gestión en dicha municipalidad entre 2000 y 2001.
Ahora Junn y su partido tienen cinco días para presentar las alegaciones pertinentes. "Está clarísimo que el sistema tiene miedo. La oposición funcional tiene miedo. Están muertos de miedo", ha dicho tras conocer la sentencia.
Las elecciones de este año están marcadas por una importante crisis económica, la escasez de dólares y combustible, así como por una violencia política que ha dejado varios muertos en las últimas semanas, sin olvidar que Morales, bajo la protección de su gente, sigue sin ser detenido por un delito de trata de menores.
En un intento por contener la disputa interna que surgió dentro de las filas del oficialismo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, renunció a la reelección y cedió el testigo al entonces ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo.
En la oposición, destacan las candidaturas de viejos conocidos como las de Samuel Doria Medina, o la del expresidente Jorge Quiroga, si bien la mejor posicionada en la carrera presidencial, según las encuestas, parece por ahora la del presidente del Senado y antiguo delfín de Morales, Andrónico Rodríguez.