Publicado 12/09/2025 06:48

Brasil.- Los aeropuertos del Grupo Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

Archivo - Varias personas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el día que comienza la huelga de los trabajadores de handling de Iberia, a 5 de enero de 2024, en Madrid (España). Hoy comienza la huelga de cuatro días, del 5 al 8 de enero, convoca
Archivo - Varias personas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el día que comienza la huelga de los trabajadores de handling de Iberia, a 5 de enero de 2024, en Madrid (España). Hoy comienza la huelga de cuatro días, del 5 al 8 de enero, convoca - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de agosto con 38,9 millones de pasajeros, un 4% más que en el mismo mes de 2024.

En este mes estos aeródromos gestionaron un total de 312.165 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024; y transportaron 123.718 toneladas de mercancía, un 6,3% más que el año pasado.

En términos acumulados, de enero a agosto han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 258,3 millones de pasajeros (un 4,3% más que en 2024); se registraron 2,1 movimientos de aeronaves (+2,4%); y se transportaron 967.286 toneladas de mercancía, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024.

MAS DE 33 MILLONES EN ESPAÑA.

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado agosto con 33,3 millones de pasajeros, un 3,8% más que en el mismo mes de 2024; han gestionado 262.001 movimientos de aeronaves, un 3,1% más que en agosto de 2024; y han transportado 110.076 toneladas de mercancía, lo que supone un aumento del 5,4% con respecto al mismo mes del año pasado.

De enero a agosto, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 216,6 millones de pasajeros, un 4,1% más que el mismo periodo de 2024; se gestionaron 1,8 millones de movimientos de aeronaves, un 4,3% más, y se transportaron 862.255 toneladas de mercancía, un 5,7% más que en los ocho primeros meses del año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en agosto con 6,2 millones, lo que representa un crecimiento del 2,8% frente a agosto de 2024.

Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,6 millones (+4,8% respecto a 2024); Palma de Mallorca, con 4,7 millones (+2,4%); Málaga-Costa del Sol, con 2,8 millones (+7,9%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 2 millones (+6,9%); Ibiza, con 1,4 millones (+1,1%); Gran Canaria, con 1,2 millones (+6,2%), Valencia, con 1,1 millones (+5,5%) y Tenerife Sur, con 1,1 millones pasajeros (+1,1%).

El mes pasado se batió récord histórico de pasajeros en el conjunto de la red de Aena y en 10 aeropuertos de la red: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia, César ManriqueLanzarote, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Melilla y La Gomera.

Además, fue el mejor mes de agosto en cuanto al número de pasajeros tanto en el conjunto de la red como en 21 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Bilbao, Fuerteventura, Asturias, La Palma, Melilla, La Gomera, Córdoba y el helipuerto de Ceuta.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en agosto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 37.189 (+1,6% respecto a 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 33.296 vuelos (+3,7%); Palma de Mallorca, con 31.453 (+1,7%); Málaga-Costa del Sol, con 19.286 (+6,6%); Ibiza, con 12.967 (+2,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 12.593 (+5,4%); y Gran Canaria, con 11.381 aterrizajes y despegues (+1,5%).

En el mes de agosto, se ha batido récord de operaciones en cuatro aeropuertos: Palma de Mallorca, César Manrique-Lanzarote, Melilla y El Hierro.

Además, se registró el mejor mes de agosto en 13 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Jerez, Federico García Lorca Granada-Jaén, Melilla, El Hierro y Logroño.

Respecto al tráfico de mercancías, en el mes de agosto el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 67.802 toneladas, un 11,4% más respecto al mismo mes de 2024. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 16.210 toneladas (+9,2%), Zaragoza, con 15.172 toneladas (-14,7%) y Vitoria, con 4.725 toneladas (-3%).

Ha sido el mejor mes de agosto en cuanto a la carga en el conjunto de la red, así como en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

LOS AEROPUERTOS DE BRASIL CRECEN 5,3%.

Los 17 aeropuertos de Aena Brasil han alcanzado durante el pasado mes de agosto 3,8 millones de pasajeros, un 5,3% más que en el mismo mes de 2024.

Se operaron 37.544 movimientos de aeronaves, lo que significa un descenso del 12,6% con respecto al mismo mes de 2024, y se transportaron 11.097 toneladas de mercancía, un 16,7% más comparado con el mismo mes del año anterior.

El grupo de seis aeropuertos de ANB cerró el mes de agosto con 1.402.595 pasajeros (+5,4%). El Aeropuerto de Recife alcanzó 834.285 pasajeros (+2,7%). Se operaron 12.267 vuelos (-9,5%), de los cuales Recife gestionó 6.786 (-13,7%). Se trasladaron 5.764 toneladas de mercancía (+16,2%), de las que 4.300 correspondieron al aeropuerto recifense (+10%).

Por su parte, el grupo de once aeropuertos de BOAB registró en agosto 2,4 millones de pasajeros (+5,2% que en el mismo mes de 2024). De entre ellos, destaca el aeropuerto de Congonhas con 2.079.506 viajeros (+6,5%). Se operaron 25.277 vuelos (-14%), de los que 18.118 se atendieron en el aeropuerto de la capital paulista (-10,2%).

Se transportaron 5.333 toneladas de mercancía (+17,2%); en el aeropuerto de Congonhas en São Paulo se gestionaron 4.685 toneladas, un 28,4% más que en el mes de agosto del año anterior.

De enero a agosto de 2025, han pasado por los aeropuertos de Aena en Brasil 29,8 millones de viajeros (+5,6%); se registraron 297.935 operaciones (-7,5%); y se transportaron 85.114 toneladas de mercancía, un 18,3% más que en el mismo periodo de 2024.

EL AEROPUERTO DE LONDRES CRECE UN 5,1%.

A lo largo del pasado mes de agosto, el Aeropuerto de Londres-Luton registró un total de 1,8 millones de pasajeros, un 5,1% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 12.620 movimientos de aeronaves (+3,9%) y se transportaron 2.545 toneladas de mercancía, un 2,5% más que en agosto de 2024.

Entre enero y agosto de 2025, se han registrado 11,8 millones de viajeros (+5%), se gestionaron 90.721 movimientos de aeronaves (+2,1%) y se transportaron 19.917 toneladas de mercancía (-3,4%).

Contador