MADRID 3 May. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Seguridad Social de Brasil, Carlos Lupi, ha dimitido este viernes tras anunciarse el inicio de una investigación en el Instituto Nacional de Seguros Sociales (INSS), dependiente de su Ministerio, el pasado 23 de abril debido a irregularidades y acusaciones de fraude en el cobro de pensiones.
"Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no ha sido mencionado en ningún momento en las investigaciones en curso sobre posibles irregularidades en el INSS. Quiero destacar que todas las investigaciones contaron desde el principio con el apoyo de todas las áreas de la Seguridad Social, de mí mismo y de los órganos de control del Gobierno de Lula", ha asegurado Lupi en un comunicado.
Las investigaciones se centran en el cobro irregular de las cuotas mensuales de jubilaciones por parte de beneficiarios entre los años 2019 y 2024 que podrían alcanzar la suma de 6.300 millones de reales (985 millones de euros), según informó el director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Rodrigues.
Por su parte, Lupi espera que "las investigaciones sigan su curso natural, identifiquen a los responsables y castiguen, con rigor, a quienes usaran sus funciones para perjudicar al pueblo trabajador".
Asimismo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha nombrado como nuevo ministro de Seguridad Social a Wolney Queiroz, hasta ahora número dos del recién dimitido ministro.
"Continuaré acompañando de cerca y colaborando con el Gobierno para que al final cualquier recurso que haya sido desviado de nuestros beneficiarios sea devuelto íntegramente", ha concluido el exministro Lupi.