Los equipos están a unos 70 metros de un posible refugio tras excavar unos 20 metros desde el comienzo del salvamento
MADRID, 2 Ago. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha comenzado este sábado una visita a la mina de El Teniente (en el departamento de Rancagua, en el centro del país) para observar detenidamente las tareas de rescate de los cinco empleados que quedaron ayer atrapados en el colapso ocurrido tras un terremoto en la región.
El seísmo, de magnitud 4,3, provocó un derrumbe que se saldó con la muerte de un minero, identificado como Paulo Marín Tapia, otros nueve heridos y los cinco atrapados.
La operadora estatal de la mina, la Corporación Nacional del Cobre, más conocida como CODELCO, ha informado en su último balance de primera hora de este sábado que los equipos de excavación han avanzado 20 metros hacia un lugar que podría haber servido de refugio para los mineros.
El gerente general de CODELCO de la División El Teniente, Andrés Music, ha explicado que el avance está ocurriendo en una de las galerías subterráneas conocidas como "socavón central", y que el siguiente paso es continuar por una segunda galería llamada 'Loop 1"'. Esta última tiene una extensión de 90 metros, de los cuales ya se despejaron los primeros 20.
"A los 70 metros hay un frontón para que los camiones puedan dar media vuelta. Creemos que, posiblemente, si los trabajadores quisieron ponerse a resguardo, podrían estar en ese sector", ha señalado en un comunicado publicado por la operadora estatal.
La autoridad también explicó que el ritmo de trabajo ha sido de entre 15 y 20 metros por día, pero que los avances dependerán del estado en que se encuentre el terreno, por lo que la búsqueda de los mineros todavía durará, como mínimo, 72 horas.
Todavía es necesario retirar una enorme cantidad de tierra. CODELCO ha indicado que sus equipos han conseguido apartar 2.000 toneladas de roca, un poco menos de las, como mínimo, 5.000 que hay que quitar para alcanzar la zona estimada. Ahora mismo están trabajando un centenar de personas en cuadrillas de 36 y todos los indicadores sísmicos reflejan que la situación es estable y de momento no hay peligro de réplicas tras el seísmo.