Publicado 31/12/2019 03:29

Colombia.- El Gobierno de Colombia prolonga un año más la restricción de portar armas salvo en casos de "seguridad"

Escolares colombianos caminan detrás de una señal que prohíbe portar armas en un colegio de Toribío, en el oeste de Colombia.
Escolares colombianos caminan detrás de una señal que prohíbe portar armas en un colegio de Toribío, en el oeste de Colombia. - REUTERS / JAIME SALDARRIAGA - Archivo


BOGOTÁ, 31 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha firmado este lunes el decreto por el cual se prolonga durante todo el año 2020 la restricción de portar armas de fuego por todo el país, con excepción para los casos de "urgencia" o "seguridad".

Con la nueva ley, el Gobierno suspende hasta 2021 los permisos anteriores que hacían posible acceder a un arma, ha explicado la emisora colombiana Caracol Radio.

Con la nueva modificación, será el Ministerio de Defensa el encargado de establecer las condiciones "especiales" de "seguridad" y de "urgencia" a las que tendrán que estar sujetos los ciudadanos que deseen portar un arma.

De acuerdo con el Gobierno, esta legislación reducirá el número de personas que podrán acceder a llevar consigo un arma, incluidos ministros, concejales, y demás funcionarios públicos, los cuales deberán pasar por los mismos filtros que el resto de ciudadanos.