Publicado 24/10/2025 15:47

El ministro de Justicia de Colombia presenta su renuncia por la absolución del expresidente Uribe

Montealegre, a Petro: "En palacio hay traidores que acechan con dagas peligrosas"

Imagen de archivo del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre
Imagen de archivo del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre - MINISTERIO DE JUSTICIA DE COLOMBIA EN X

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, ha presentado este viernes su renuncia al cargo, alegando que la única razón de su dimisión es la absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) de los delitos de soborno de testigos y fraude procesal.

"Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el precaricato en que incurrió el Tribunal (Superior) de Bogotá al absolver (a) un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe. (...) Como víctima de Uribe, debo retomar el ejercicio de mis derechos para impedir que sus actos queden en la impunidad", reza una misiva enviada al presidente del país latinoamericano, Gustavo Petro.

Montealegre ha defendido que su deber "implica" acudir a los tribunales internacionales "para clamar por el fin de su violencia sistemática contra el pueblo humilde y trabajador", ya que considera "predecible" que el Tribunal Supremo confirme la absolución debido a que, según manifiesta, está "cooptada por el verdugo de la justicia que en el pasado la ultrajo y doblegó".

Para él, también está "claro" que la Fiscalía General no le haya acusado de delitos de lesa humanidad por las masacres de La Granja y El Aro (1996 y 1997, respectivamente), "ni las vinculaciones de él y su familia con el paramilitarismo". "Uribe es el amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa ante su inmenso poder. Yo no lo haré", ha aseverado.

Por otro lado, el titular de la cartera ministerial ha agradecido a Petro la confianza depositada al designarle como ministro y ha ofrecido su "modesta colaboración para continuar la lucha que ha emprendido por la transformación de Colombia". Así, ha asegurado que el presidente es un "hombre ético", pero ha sostenido que "mucha de su gente, no". "Cuídese mucho: en palacio hay traidores que acechan con dagas peligrosas", ha concluido.

No obstante, Montealegre se enfrenta a varios procesos disciplinarios iniciados por el procurador general, Gregorio Eljach, contra el que también ha cargado en su misiva a Petro, acusándole de pertenecer a la clase política "más corrupta de Colombia" y proteger a Uribe. En este sentido, le ha descrito como "un funcionario oscuro".

En las últimas semanas, la Procuraduría abrió dos investigaciones contra el ministro, una de ellas por una denuncia de Uribe que le acusa de promover mensajes de odio e información falsa en medio del proceso judicial en su contra.

Contador

Contenido patrocinado