Publicado 30/04/2025 16:06

Economía.- El banco central de Colombia baja los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 9,25%

Archivo -    El Banco Central de Colombia estaría cerca de detener el ciclo de recortes de la tasa de interés de referencia, dijo el jueves el gerente del organismo, Juan José Echavarría
Archivo - El Banco Central de Colombia estaría cerca de detener el ciclo de recortes de la tasa de interés de referencia, dijo el jueves el gerente del organismo, Juan José Echavarría - TWITTER - Archivo

MADRID 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Banco de la República de Colombia ha decidido recorar inesperadamente sus tipos de interés en 25 puntos básicos, lo que representa una victoria para el presidente Gustavo Petro, llevando la cifra al 9,25%

La junta directiva, encabezada por el gobernador Leonardo Villar, ha tomado esta decisión de forma unánimemente. Solo un economista en una encuesta de Bloomberg a 29 analistas pronosticó correctamente la medida, mientras que 27 esperaban que los costes de financiación se mantuvieran sin cambios por tercera reunión consecutiva. El otro apostó por una caída de medio punto.

El Banco de la República ha declarado en un comunicado tras la decisión que el recorte de tasas "mantiene una postura cautelosa en materia de política monetaria, al tiempo que continúa apoyando la recuperación de la actividad económica sin comprometer la convergencia de la inflación a la meta".

Las autoridades colombianas recortaron las tasas tras enfrentarse a una intensa presión por parte de Petro, quien alegó que las decisiones anteriores de mantener estables los costos de financiación tenían motivaciones políticas. La inflación anual también se desaceleró a su nivel más bajo desde octubre de 2021 el mes pasado, lo que benefició a los banqueros centrales. Aun así, los inversores siguen preocupados por las promesas del gobierno de controlar el gasto público y sanear las cuentas públicas.

El miércoles por la mañana, Petro ha declarado en una publicación en X que el banco central no "permite al gobierno acceder a alivio financiero y paraliza la economía nacional".

Contador