MADRID 4 Nov. (EUROPA PRESS) - 
   El Ejército de Ecuador ha atacado con fuego de artillería varios centros operativos y logísticos pertenecientes a "mafias mineras" que operan de forma ilegal en la zona de La Chonta, en la provincia de Azuay, situada en el sur del país.
   Para ello, han desplegado unos 1.500 efectivos de las Fuerzas Armadas, que han "destruido unas 12 hectáreas" de territorio destinadas a estas actividades. "Se ha utilizado fuego directo de artillería pesada, eliminando los encalves que servían de centro operativo para las mafias", ha indicado el Ministerio de Defensa en un comunicado.
   Estas acciones han sido llevadas a cabo en el marco de la operación 'Tormenta de Fuego', que ha permitido el uso de munición de alta precisión para "desarticular las estructuras criminales que operaban en la zona tras evacuar a toda la población civil" de zonas colindantes.
   Entre los implicados se encontraban grupos de la "delincuencia organizada" supuestamente vinculados a la banda Los Choneros, que usan la minería ilegal como "fachada para sus actividades delictivas", según el Ejército, que considera esta operación un "golpe" a su estructura.
   La Inteligencia militar ha indicado que existen claros indicios de la presencia de Los Choneros en la zona y ha especificado que estos grupos se dedican al "contrabando de armas, extorsión y microtráfico, que utilizaban la minería ilegal como fachada para sus actividades".
   No obstante, esta es la primera vez que se vincula a Los Choneros con la minería ilegal en la provincia del Azuay, un territorio donde la presencia de la banda Los Lobos es fuerte en zonas como Ponce Enríquez, según informaciones del diario 'Primicias'.
   Ahora, el Ministerio de Defensa ha asegurado que pondrá en marcha una ofensiva "constante" contra el crimen organizado. El pasado 19 de octubre, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una operación similar contra varias zonas en las que se habían registrado actividades de minería ilegal en la provincia de Imbabura (norte), también con artillería pesada.