Publicado 24/09/2025 08:38

Organizaciones de defensa de los DDHH denuncian la desaparición de tres jóvenes detenidos durante las protestas

Archivo - Imagen de archivo de las protestas contra el Gobierno en Ecuador.
Archivo - Imagen de archivo de las protestas contra el Gobierno en Ecuador. - Europa Press/Contacto/Juan Diego Montenegro

MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, formada por decenas de organizaciones ecuatorianas, ha denunciado la desaparición de tres jóvenes detenidos durante las protestas desatadas a mediados de septiembre por la retirada del subsidio al diésel por parte del Gobierno.

"Mostramos nuestra preocupación por su integridad y la vulneración del debido proceso", ha denunciado la alianza en un comunicado difundido a través de redes sociales en el que ha alertado de un posible caso de desaparición forzosa.

Así, ha confirmado que los tres fueron detenidos en Quito, la capital ecuatoriana, y que un coche policial "se los llevó" después de ser registrados en un primer momento en instancias policiales, extremo que ha sido confirmado por sus abogados.

Horas antes, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha instado al presidente del país, Daniel Noboa, a dar marcha atrás y retomar la política de ayuda a la compra de combustible a medida que aumentan los detenidos --que ascienden ya a medio centenar--.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas Santi, ha responsabilizado a Noboa de "dividir al país" con esta decisión de suprimir las ayudas al combustible, pero también por su insistencia en convocar una asamblea constituyente "de manera arbitraria" para redactar una nueva Constitución.

"Estamos preparados para resistir", ha dicho el líder indígena, que ha denunciado que el Gobierno ha congelado las cuentas bancarias de varios dirigentes de la organización. "Si empiezan así, no va a haber tregua, no habrá diálogo", ha alertado.

Contador