Publicado 27/09/2025 06:21

Más Madrid reprocha la deriva de Podemos: "Están construyendo un camino cada vez más escorado y alejado de la realidad"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, durante una entrevista con Europa Press.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, durante una entrevista con Europa Press. - CARLOS LUJAN-EUROPA PRESS

Afirma que hasta 2027 no toca hablar de alianzas ni candidatos, pero que su formación hará lo que sea necesario para revalidar el Gobierno

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea autonómica, Manuela Bergerot, ha reprochado la estrategia de Podemos con su postura crítica al Gobierno central en el Congreso, al advertir de que están construyéndose un "camino cada vez más escorado y alejado de la realidad y de lo que la ciudadanía necesita".

Por otro lado, ha afirmado en una entrevista con Europa Press que Más Madrid decidirá en 2027 su estrategia de alianzas electorales de cara a las elecciones generales y optará en cualquier caso por la mejor fórmula para revalidar el actual Gobierno progresista.

Cuestionada sobre las opciones para una lista de unidad en la izquierda y si piensa que hay posibilidad de contar para ello con Podemos, Bergerot ha afeado que algunas formaciones van a tener que explicar por qué votan con PP y Vox en algunas iniciativas en el Congreso.

Con ello hacía una clara alusión al partido que lidera Ione Belarra, que esta semana tumbó la proposición de ley para la delegación de competencias de inmigración en Cataluña y que también rechazaron dos diputados de Sumar, o su postura respecto a la Ley de Movilidad Sostenible, que reactivó su tramitación durante esta semana y los 'morados' están dispuestos a dejarla caer si no se revierten las ampliaciones del aeropuerto de El Prat y del puerto de Valencia.

"Ellos son los que están construyéndose un camino cada vez más escorado y alejado de la realidad", ha enfatizado la dirigente de Más Madrid sobre la actitud de Podemos.

NO ES MOMENTO DE HABLAR DE LA CANDIDATURA DE DÍAZ SINO DE SU GESTIÓN

Respecto a si considera que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, debe volver a ser candidata a las próximas elecciones generales una vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha confirmado que quiere de nuevo ser cabeza de cartel electoral, Bergerot ha respondido que esta cuestión no toca ahora y que la también titular de Trabajo está volcada en la gestión, como el resto de ministros de Sumar.

"Yolanda Díaz tiene mucha tarea por delante para seguir ensanchando los derechos de la clase trabajadora. Todos los ministros y ministras de este Gobierno están focalizados en eso", ha ahondado. Precisamente este jueves la propia Díaz eludió comentar si va a ser candidata, al subrayar que ahora no está en estas".

"NO DUDAREMOS EN HACER LO QUE HAGA FALTA PARA REVALIDAR EL GOBIERNO"

Por otra parte, Bergerot ha asegurado que "de la misma forma que Más Madrid no duda ni un minuto en remangarse" para tratar de revalidar el Gobierno de coalición progresista, será a tenor de la situación que haya en 2027, tanto del país como del conjunto de fuerzas progresistas, cuando decidan "cuál es la mejor fórmula" para conseguirlo.

"No hay que descartar ninguna fórmula si el objetivo es revalidar el Gobierno. No vamos a dudar en hacer lo que haya que hacer para ello", ha explicado a la pregunta de si es posible emular de nuevo una candidatura amplía de la izquierda alternativa al PSOE como ocurrió en los comicios del 23J.

La portavoz de la formación madrileña en la Asamblea regional se ha mostrado convencida de que la legislatura durará hasta 2027 y ha ensalzado el desempeño del Gobierno progresista, que está dando "muchas alegrías" y tiene otros dos años más para continuar "ensanchando la democracia".

EMPUJAN AL PSOE EN EL GOBIERNO HACIA LOS AVANCES SOCIALES

También ha reivindicado que el conjunto de fuerzas que componen el socio minoritario del Ejecutivo están unidas en un "mismo convencimiento", que es "seguir empujando" al PSOE que "muchas veces se conforma con no retroceder" en vez de impulsar transformaciones sociales.

"Hoy podemos decir que los españoles tienen un salario mínimo interprofesional cada vez más alto, en contra de las propuestas del PP (...) Gracias al Ministerio de Trabajo, por ejemplo, estamos en cifras récord de empleo. En definitiva, nos quedan muchas alegrías por parte de los Ministerios de Sumar para seguir ensanchando y blindando los servicios públicos y seguir empujando en el camino del progreso al PSOE", ha concluido.

Contador