Publicado 02/09/2025 14:00

Milei acusa a "un grupo de periodistas" de formar parte de una "red de espionaje ilegal" que salpica a su hermana

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei
Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei - PRESIDENCIA DE ARGENTINA - Archivo

MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha acusado este martes a un "grupo de periodistas" de formar parte de una "red de espionaje ilegal" tras salir a la luz un nuevo audio de su hermana Karina, en el marco de la trama de corrupción en la que presuntamente estaría involucrada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

"Estos espías que se disfrazan de 'periodistas' quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son", ha subrayado el presidente argentino en un mensaje publicado en redes sociales en el que no precisa el nombre de los presuntos implicados en la trama.

Sus palabras se producen después de que un nuevo audio haya salido a la luz en el canal de streaming uruguayo Dopamina, presuntamente grabado dentro del Congreso, en el que se nombra al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ha asegurado que estas maniobras forman parte de un "un intento deliberado de desestabilización" de cara a las elecciones.

"El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de Inteligencia ilegal y campañas de difamación", ha dicho en redes sociales el aludido, agregando que el audio habría sido grabado ilegalmente en la Cámara de Diputados.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ha anunciado que el Gobierno ampliará la denuncia después de que un juez federal argentino decretase en la víspera la prohibición de difusión de las grabaciones vinculadas a Karina Milei en la Casa del Gobierno.

Entre los supuestos responsables de la difusión de audios identificados por el Gobierno argentino se menciona al periodista Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino, al presentador Jorge Rial y al abogado Franco Bindi, a quien describen como un operador judicial vinculado al exdirector de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) Fernando Pocino.

En la grabación difundida el viernes por el medio Carnaval Stream, Karina Milei hace un llamamiento a la unidad con vistas a las elecciones internas del partido gobernante, La Libertad Avanza. Se trata del mismo medio que publicó las grabaciones filtradas que revelaron sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad a través de la empresa comercializadora de medicamentos, Suizo Argentina, y que forzaron la destitución de su director ejecutivo, Diego Spagnuolo.

El contenido de estos audios recientemente filtrados, desmentido categóricamente por la Casa Rosada, apunta a que estos sobornos eran para Karina Milei y su hombre de confianza, Eduardo Lule Menem. Actualmente hay dos denuncias presentadas en el marco de la trama de los audios: una civil, que impide difundir las grabaciones, y otra penal a cargo del juez Julián Ercolini.

El Ministerio de Seguridad Nacional habría pedido en su denuncia el registro de los domicilios de los citados periodistas, del abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano --presunta responsable de la difusión de audios--, así como de la oficina de Carnaval Stream.

En respuesta, el abogado Gregorio Dalbón, que ha representado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ha presentado una denuncia contra el Gobierno por un presunto delito de abuso de autoridad tras haber solicitado los registros.

Contador