Publicado 07/07/2025 05:51

La oposición denuncia ante la Fiscalía a la presidenta de Perú por subirse el sueldo

Dina Boluarte, presidenta de Perú.
Dina Boluarte, presidenta de Perú. - Europa Press/Contacto/El Comercio

MADRID 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

El partido Voces del Pueblo --con representación parlamentaria-- ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la presidenta peruana, Dina Boluarte, en relación a su polémica subida de sueldo --la segunda mejor pagada del continente-- por los presuntos delitos de negociación incompatible o uso indebido del cargo.

La denuncia sostiene que Boluarte ha infringido el límite constitucional de 26.000 soles (6.200 euros) que corresponden a diez salarios del sector público. Con esta subida aprobada, pasa de los 15.600 soles (7.700 euros) a los 35.500 soles (8.500 euros), sólo superada en la región por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi.

Asimismo, la subida "vulnera el principio de jerarquía", ya que se pretende que un decreto supremo, norma de menor jerarquía, derogue tácitamente una ley constitucional. "Resulta jurídicamente inadmisible y representa un acto de abuso del poder", señala el texto.

"El aumento remunerativo aprobado no solo constituye un provecho económico personal directo, sino que además afecta el principio de equidad, austeridad y legalidad en la función pública, y compromete los recursos públicos del Estado", enfatiza la denuncia, según recoge el diario 'La República'.

Junto a Boluarte han sido también denunciados sus 18 ministros por haber avalado dicho decreto "con plena conciencia de la ilegalidad que ello implicaba".

Sin embargo, la presidenta se ha sacudido las críticas y este domingo defendió su aumento de sueldo y aseguró no estar actuando al margen de la ley, después de que el Congreso anunciara este fin de semana que tendrá que acudir a la tribuna para dar explicaciones, así como un nuevo proyecto de ley para revertir la subida.

El Congreso actualmente se encuentra de receso parlamentario. Las iniciativas presentadas contra el aumento de sueldo de Boluarte deberán esperar a la siguiente legislatura para poder ser discutidas.

Contador