Publicado 14/10/2025 06:32

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está "incómodo"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del comité de dirección del PP.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del comité de dirección del PP. - PARTIDO POPULAR

MADRID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El PP ha desmentido este martes las declaraciones al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en las que asegura que no felicitó a la opositora venezolana María Corina Machado porque no se pronuncia sobre los Nobel, ya que estos últimos años sí que ha dado la enhorabuena a otros ganadores de este galardón, según han señalado fuentes del PP. A su entender, su silencio se debe a que está "incómodo" porque Machado hace oposición al "régimen" de Nicolás Maduro.

En concreto, Sánchez ha justificado no haber felicitado a María Corina Machado alegando que él no se pronuncia sobre los premios Nobel, aunque ha dicho reconocer y respetar el trabajo de la opositora venezolana.

"Yo es que no me pronuncio sobre los premios Nobel", ha argumentado Sánchez en su entrevista en la 'Cadena Ser' y, al ser preguntado si este premio le parecía justo, ha insistido en que no entra a valorarlo, pero sí respeta "y mucho" el trabajo que hace.

El PP ha criticado que Sánchez sea "incapaz" de felicitar a María Corina Machado por el Nobel de la Paz cuando "sí lo ha hecho con otras personas. "Por tanto no es que no se pronuncia respecto a los ganadores de este galardón sino que en el caso de Machado está incómodo porque ella le hace oposición al régimen que él defiende", han indicado fuentes del PP.

FELICITÓ A SANTOS, MALALA O PRIMER MINISTRO DE ETIOPÍA

Los 'populares' han tirado de hemeroteca para recordar felicitaciones a otros Premios Nobel que realizó Sánchez en estos últimos años. Así, en 2014, cuando aún no era presidente del Gobierno, reconoció el "merecido Nobel de la Paz" para Malala y Satyarthi, "luchadores contra la opresión de niños y jóvenes y defensores del derecho a la educación".

En 2015, Sánchez dio la enhorabuena al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez por "el merecido Nobel de La Paz" y en 2016 expresó su "cariño y reconocimiento" al presidente Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia.

En 2018, ya como presidente del Gobierno, Sánchez felicitó a Denis Mukwege y Nadia Murad, asegurando que "con su testimonio, acción y compromiso" inspiran a todos a "seguir luchando, a decir basta ya, por todas las mujeres y niñas sometidas a violencia sexual en conflictos armados".

Al año siguiente, también reconoció la labor del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, "para alcanzar la paz y poner fin al conflicto fronterizo con Eritrea". "Su impulso a la democracia etíope y su apuesta por la igualdad de género son savia nueva para la política africana", señaló en redes sociales.

En 2020, Sánchez destacó que el Premio Nobel de La Paz había recaído en el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. "Ante desafíos como el hambre solo podemos actuar desde una alianza global. Cooperación, solidaridad", manifestó.

Contador