Publicado 26/08/2025 16:12

Alemania.- La Fiscalía alemana acusa de asesinato al presunto autor del atropello múltiple en Múnich en febrero

Archivo - February 16, 2025, Munich, Bavaria, Germany: People gathering for commemoration with flowers and candles at the scene of a suspected terror attack in the Bavarian capital Munich on February 13. A 24-year-old Afghan has injured several people att
Archivo - February 16, 2025, Munich, Bavaria, Germany: People gathering for commemoration with flowers and candles at the scene of a suspected terror attack in the Bavarian capital Munich on February 13. A 24-year-old Afghan has injured several people att - Europa Press/Contacto/Andreas Stroh - Archivo

MÚNICH/KARLSRUHE (ALEMANIA), 26 (DPA/EP)

La Fiscalía de Alemania ha acusado este martes a un hombre de nacionalidad afgana, presunto autor del atropello múltiple el pasado mes de febrero contra un grupo de personas en la ciudad de Múnich, de dos cargos de asesinato y otros 44 por intento de asesinato.

"El acusado cometió el delito debido a motivaciones religiosas", ha explicado la Fiscalía en un comunicado en el que asegura que el hombre afgano arrolló de forma "deliberada" a personas elegidas al azar "como reacción al sufrimiento de los musulmanes en países islámicos".

El acusado, entonces de 24 años, atropelló a un grupo de manifestantes que participaban en un acto organizado en febrero por el Sindicato Unido de Servicios (Ver.di) para reclamar un aumento salarial diez días antes de las elecciones generales alemanas.

Pocos días después del atropello, una mujer de 37 años y su hija de dos sucumbieron por las heridas. Otras 44 personas sufrieron lesiones graves en un atropello que los investigadores achacaron a la radicalización yihadista pese a que en un primer momento no se hallaron indicios de extremismo religioso o lazos del conductor afgano con el grupo terrorista Estado Islámico.

Una portavoz de la oficina sobre extremismo y terrorismo de la Fiscalía de Múnich reveló que el atacante gritó "Allahu Akbar" y "Alá es el más grande" tras el ataque en la calle Seidl.

El ciudadano afgano llegó a Alemania a finales de 2016 en calidad de refugiado menor no acompañado. Su procedimiento de asilo finalizó en el año 2020 con una notificación de denegación y una orden para abandonar el país. Sin embargo, las autoridades de Múnich le aprobaron un permiso de residencia en octubre de 2021.

Contador