Publicado 27/09/2025 07:46

Argentina.- Queipo (PP) pide que la ley de memoria democrática, que vence en octubre, no tenga plazo

Álvaro Queipo, en una visita a una residencia en Argentina
Álvaro Queipo, en una visita a una residencia en Argentina - PP

OVIEDO 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, ha defendido este sábado en Buenos Aires (Argentina) que la llamada ley de Memoria Democrática a la que se pueden acoger los emigrantes españoles, y cuya aplicación vence el próximo mes de octubre tras tres años de vigencia, no tenga plazo de finalización para que los hijos y nietos de asturianos puedan solicitar la nacionalidad cuando lo deseen.

Álvaro Queipo y la secretaria general del PP asturianos, Beatriz Llaneza, están realizando un viaje a Argentina para conocer la realidad del colectivo de asturianos y descendientes de emigrantes de la región que viven en el país.

"El PP quiere conocer de primera mano los problemas, las necesidades y las aspiraciones de los miles de asturianos, de nacimiento y de corazón, que viven en Argentina, y que en demasiadas ocasiones tienen una sensación de olvido por parte de las Administraciones española y asturiana", ha declarado Queipo. En la actualidad, se cifran en 35.000 las personas inscritas como asturianas en Argentina.

Queipo señaló que, precisamente, quitar el tope de este próximo mes de octubre para poder acogerse a la Ley de Memoria Democrática es una de las reivindicaciones del colectivo, con el objetivo de facilitar que no se pierda la identidad de los descendientes de la emigración y propiciar el retorno a Asturias para atraer población y poder así atenuar el drama demográfico de la comunidad.

Asimismo, el líder del PP propuso que se incrementen los puntos de información en todos los centros asturianos del exterior sobre las ayudas de la Administración a los emigrantes y para poder agilizar la tramitación de peticiones e iniciativas del colectivo.

Durante las dos primeras jornadas del viaje, Álvaro Queipo y Beatriz Llaneza llevaron a cabo un programa de trabajo con actos institucionales y visitas a centros asturianos.

El presidente del PP recorrió las instalaciones del Club Tinetense Residencia Asturiana, que desarrolla una labor social imprescindible y en la actualidad acoge a más de un centenar de emigrantes, ancianos y discapacitados, en situación de necesidad y que reciben una atención integral.

También visitó el Centro Asturiano de La Plata, fundado en 1932 y que alberga un auténtico hórreo asturiano, traído en barco y que acoge la biblioteca Eugenia Astur, y que como el resto de entidades asturianas en Argentina lleva a cabo un encomiable trabajo para mantener vivas las tradiciones de nuestra tierra a través de actividades culturales, deportivas y de difusión del folclore.

Queipo y Llaneza también recorrieron el Centro Cangas del Narcea de Buenos Aires, presidido por Carlos Antonio Ferré Rodríguez y que el pasado mes de junio celebró su centenario.

A su vez, el presidente mantuvo un encuentro con Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, y encargada de presidir el poder legislativo de la ciudad, formado por sesenta diputados.

Asimismo, participaron en un desayuno en el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales, una institución dedicada a realizar análisis y diagnósticos de propuestas políticas a medio y largo plazo, y asistieron a una recepción, en la Legislatura de la ciudad, con legisladores y autoridades de la capital argentina.

Contador