MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -
El presidente saliente de la República Srpska, Milorad Dodic, ha celebrado este domingo la victoria electoral en las elecciones presidenciales celebradas en la entidad serbobosnia de Bosnia y Herzegovina y que ha ganado su delfín, el candidato de la Alianza de Socialdemócratas Independientes-Milorad Dodic, Sinisa Karan, al que ha el dirigente del partido ha definido como una réplica de si mismo: "Ahora tienen dos Dodic".
Sus declaraciones han llegado después de que el presidente de la Comisión Electoral Central, Jovan Kalaba, haya informado de que Karan ha obtenido un 50,89 por ciento de votos, frente al 47,81 de su rival, Branko Blanusa, del Partido Democrático Serbio (SDS), que se habría quedado a apenas 12.000 votos, una vez concluido el escrutinio en el 92,79 por ciento de los centros de votación, según ha recogido el portal de noticias bosnio Raport.
"El pueblo ha mostrado su apoyo, y yo lo considero también un apoyo hacia mí. Querían destituir a Dodic en un proceso político injusto, y ahora tienen dos Dodics", ha destacado el líder del partido vencedor, que ha asegurado que "estas elecciones se celebraron en circunstancias desfavorables: formaban parte de una descarada intervención de la comunidad internacional y los musulmanes", según ha informado el mismo portal.
En esta línea, ha afirmado que "no eran deseadas por el pueblo, como demuestra la participación". "Fue una rebelión", ha agregado, aludiendo a una participación, según él, del 37 por ciento. "No obstante, la victoria es grande", ha subrayado.
"El proceso judicial tenía como objetivo desestabilizar la República Srpska, y estas elecciones la han estabilizado", tras su destitución en agosto, acusado de "desobedecer" las órdenes e ignorar la autoridad del abogado alemán Christian Schmidt, "custodio" de los Acuerdos de Dayton que pusieron fin hace 30 años a la guerra de Bosnia, al que llegó a describir como un ejemplo del "hedor de Europa".
De este modo, Dodic ha celebrado que los serbobosnios hayan votado por Karan y "por la libertad de la República Srpska", previendo que sus socios internacionales "lo aceptarán" y mostrándose "convencido de la moderación de la Administración (del presidente estadounidense Donald) Trump".
Por su parte, Karan ha agradecido la "confianza" de los ciudadanos que han votado por él y ha afirmado que "gracias a Dodic y a sus 23 años de política, el pueblo serbio puede soportar cualquier cosa". "No dejaremos que un usurpador decida por nosotros", ha añadido en alusión a Schmidt.
Además, ha instado a la oposición a "que acepten la derrota con dignidad". "El pueblo ha hablado. No somos una amenaza para nadie", ha añadido.
EL SDS RECHAZA LOS RESULTADOS Y DODIC ADVIERTE A UN SENADOR
Por su parte, el SDS ha rechazado reconocer la victoria de Karan y ha denunciado irregularidades en el proceso de votación, pidiendo la repetición en las regiones de Doboj, Zvornik y Laktasi y reivindicando el triunfo de su propio candidato, que también ha solicitado la repetición de los comicios en las tres provincias.
"No reconocemos los resultados que presentaron. La diferencia es de unos pocos cientos de votos, pero a favor del profesor Branko Blanusa", ha señalado el residente en funciones del Partido Democrático Serbio, Dovica Radulovic, que ha apuntado a la necesidad de esperar los resultados de los equipos móviles y del voto desde el extranjero, según el portal Raport.
Más allá ha ido el senador del SDS, Darko Babalj, quien, en una publicación en la red social X republicada por su partido, ha instado a Blanusa a reivindicar el resultado defendido por la organización.
"Sal delante del Palacio del presidente de la República en Banja Luka y llama al pueblo a celebrar la victoria contigo. Protege la victoria que los ciudadanos te han dado hoy", ha escrito en un breve hilo en el que ha advertido a su compañero de partido de que, en caso contrario, le "robarán la victoria como lo han hecho antes, al amparo de la noche, mediante fraude electoral y malas prácticas". "Enséñales los dientes, Branko", ha agregado.
Sus declaraciones han tenido respuesta por parte de Dodic, quien, en la misma comparecencia en la que ha abordado los resultados electorales, ha advertido de que publicaciones como la del senador del SDS "podrían conllevar una responsabilidad penal".