Publicado 22/08/2025 22:32

La región separatista de Bosnia aprueba organizar un referéndum en apoyo al destituido líder Milorad Dodik

Archivo - RUSSIA, MOSCOW - MAY 8, 2025: The President of Bosnia and Herzegovina's Republika Srpska, Milorad Dodik, speaks at the Rossiya National Centre
Archivo - RUSSIA, MOSCOW - MAY 8, 2025: The President of Bosnia and Herzegovina's Republika Srpska, Milorad Dodik, speaks at the Rossiya National Centre - Europa Press/Contacto/Sergei Savostyanov - Archivo

MADRID 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea Nacional de la República Srpska --una de las dos entidades administrativas semiautónomas en las que se divide Bosnia y Herzegovina-- ha aprobado este viernes la realización de un referéndum con el que pretenden medir el apoyo popular a las recientes medidas adoptadas contra el líder serbobosnio y recientemente destituido como presidente de la región, Milorad Dodik.

La consulta --programada para el 25 de octubre-- preguntará por la aceptación de las decisiones tomadas por "el extranjero no electo" Christian Schmidt, Alto Representante para Bosnia y Herzegovina y supervisor de los acuerdos de paz cuyas decisiones Dodik desobedeció y por lo que fue condenado a un año de prisión --finalmente conmutado por una multa-- y seis meses de inhabilitación.

En la misma pregunta también se consultará a los 1,2 millones de votantes de la República Srpska sobre la decisión tomada por el Tribunal Constitucional bosnio y la Comisión Central Electoral de destituir de su cargo a Dodik.

La Justicia bosnia ratificó este lunes su destitución que puso fin a tres años de mandato del líder serbobosnio, quien aseguró que con esta decisión ha sido destruida "una parte importante" de la República Srpska y acusó a la parte bosniaca de estar detrás con su "abuso del tribunal inconstitucional de Bosnia y Herzegovina y la Fiscalía".

Igualmente, el parlamento de la región semiautónoma ha asegurado --en un documento aprobado sin la oposición-- que rechazan la salida de Dodik de su cargo, así como la celebración de elecciones anticipadas, tal y como instaban las autoridades electorales que marcaron un plazo de 90 días.

"La Asamblea Nacional de la República Srpska señala que el Tribunal de Bosnia y Herzegovina emitió un veredicto basado en la decisión de un extranjero no electo, Christian Schmidt, y no sobre la base de una ley adoptada por la Asamblea Parlamentaria de Bosnia y Herzegovina, que llevó a cabo un golpe de estado y destruyó completamente el orden constitucional de Bosnia y Herzegovina definido por el Acuerdo de Paz de Dayton, del que la República Srpska también es signataria", reza el dictamen recogido por el diario bosnio 'Dnevni Avaz'.

En otro de los puntos incluso encomiendan a la Asamblea a preparar un texto para la "autodeterminación" de la República de Srpska.

Contador