Publicado 06/06/2019 12:54

El Cervantes de Málaga abre el fin de semana para La Cenicienta del Ballet Nacional de Cuba y nueva gala de Jajejijojú

Málaga.-El Cervantes abre el fin de semana para La Cenicienta del Ballet Naciona
TEATRO CERVANTES/ROLANDO PUJOL - Archivo

MÁLAGA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

'La Cenicienta' del prestigioso Ballet Nacional de Cuba, que llega a Málaga con un amplio elenco encabezado por Viengsay Valdés y Daniel Hernández; y la nueva entrega de la gala del Jajejijojú son las propuestas del Teatro Cervantes durante el fin de semana.

El sábado 8 recala en las tablas del coliseo de la calle Ramos Marín la compañía de danza clásica fundada por la legendaria Alicia Alonso, que aunque continúa a sus 98 años siendo su directora ha dejado el testigo en la marcha artística del Ballet a Viengsay Valdés.

Ella y Daniel Hernández serán los primeros bailarines de la lectura de una de las obras maestras de la historia del género, una de las piezas clave del repertorio de la 'troupe' caribeña, según han informado desde el Teatro Cervantes a través de un comunicado.

'La Cenicienta' se verá el sábado 8 en la versión que el coreógrafo cubano Pedro Consuegra planteó siguiendo la tradición clásica de Marius Petipa, y subirá a la escena a un total de 47 bailarines desde las 20.00 horas. Las entradas van de 20 a 60 euros.

El Ballet Nacional de Cuba suma más de 70 años de historia. Fue declarado en 2018 Patrimonio Cultural de esta nación por ser la "máxima expresión de la escuela cubana de ballet". Su directora general, Alicia Alonso, es una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza y el ballet clásico a nivel mundial y a sus 98 años continúa aún en activo.

En la visita a España del ballet, Viengsay Valdés, actual primera bailarina del BNC, conjugará por primera vez el rol de directora artística e intérprete en la escena para este recorrido de casi dos meses. Tras su actuación en Málaga, la compañía proseguirá su gira por Andalucía el 14 de junio el Palacio de Congresos de Granada y el 16 el Cartuja Center de Sevilla, para luego recorrer otras plazas del país.

En cuanto acaben los compases del ballet compuesto por Johann Strauss, el escenario y la sala del Teatro Cervantes se prepararán para recibir las risas y los números de magia de la decimoctava gala del Jajejijojú, una cita "indispensable con la ilusión y la solidaridad que este año cuenta con un nutrido elenco en el que figuran Jorge Blass, Luigi Ludus, Miguel Fuego, David Díaz González, Brando y Silvana y dos artistas muy especiales de SuperarT".

Las actividades comienzan el sábado 8 en el Hospital Materno Infantil de la capital, y llenarán la plaza Gerónimo Cuervo de gags y magia desde las 11.00 horas del domingo 9, con la gran gala como broche final en el Teatro Cervantes a las 12.00 horas, con un precio único de diez euros, recaudación a beneficio de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI).

Las sonrisas seguirán el lunes cuando tome el testigo en la programación del Teatro Cervantes el humorista, ilusionista, escritor y director de cine Luis Piedrahita, uno de los monologuistas pioneros de este país.

Piedrahita cierra el ciclo Hümoradas, en el que también han participado Faemino y Cansado y Manu Sánchez, con sus 'Grandes sobras', una cuidada selección de sus mejores monólogos y "alguno de los peores". Será a las 20.00 horas y el precio es de 18 euros.