Publicado 03/11/2025 06:00

EEUU.- El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

El socialdemócrata Mamdani, favorito con una campaña basada en la congelación del alquiler a pesar del tímido apoyo de los 'barones' del partido

October 26, 2025, New York, New York, USA: October 26, 2025 - New York, NY, USA -   A large crowd gathered for mayoral hopeful, Zohran Mamdani, NY (D) Congresswoman Alexandra Ocasio-Cortez and Senator Bernie Sanders who came out in support of Mamdani as t
October 26, 2025, New York, New York, USA: October 26, 2025 - New York, NY, USA - A large crowd gathered for mayoral hopeful, Zohran Mamdani, NY (D) Congresswoman Alexandra Ocasio-Cortez and Senator Bernie Sanders who came out in support of Mamdani as t - Europa Press/Contacto/Andrea Renault

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El autoproclamado socialdemócrata Zohran Mamdani encara como favorito las elecciones a la Alcaldía de Nueva York de este próximo martes a pesar del escaso respaldo que le han proporcionado los barones del Partido Demócrata, inmune a una campaña de ataques contra su persona orquestada desde múltiples frentes -- desde su rival y exgobernador Andrew Cuomo, hasta el mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump -- y lo ha conseguido merced a su calado entre la población juvenil y a su nítido mensaje principal en campaña: reducir el coste de la vivienda en una de las ciudades con el metro cuadrado más caro del mundo.

La media de encuestas confeccionada por Real Clear Politics otorga a Mamdani una media de casi 15 puntos porcentuales de ventaja sobre Cuomo, a quien los partidarios del candidato socialdemócrata de 34 años consideran como el máximo exponente de los problemas que azotan al grueso del Partido Demócrata, una organización anquilosada, íntima con las élites, y mancillada por el hedonismo y el poder, como demuestran las acusaciones de acoso sexual que llevaron al exgobernador a abandonar el cargo.

Mamdani, por contra, es percibido por sus simpatizantes como un ejemplo de la nueva corriente progresista, joven y multicultural del partido que representa un antídoto simultáneo contra el anquilosamiento de su partido y contra el movimento MAGA de Trump. Su ascenso en las encuestas y su aplastante victoria en las primarias demócratas a la Alcaldía (donde derrotó al propio Cuomo, que ha regresado a la carrera, esta vez como independiente) han demostrado que Mamdani, musulmán y de ascendencia ugandesa por parte de padre, ha encarado sin pestañear una avalancha de críticas que habrían supuesto la perdición de cualquier otro candidato en ciernes.

En su lugar, Mamdani protagonizó uno de los momentos estelares de su campaña durante una entrevista a Fox News, el canal favorito de Trump, donde respondió a las acusaciones de antisemitismo por caracterizar como un genocidio la campaña militar israelí en Gaza argumentando que condenaba igualmente los ataques previos de Hamás contra Israel como crímenes contra el Derecho Internacional en ambos casos. Mamdani ha sorteado igualmente las acusaciones de nepotismo (es el hijo de la prestigiosa cineasta india Mira Nair) e ignorado la calificación que le reservó el propio Trump, quien se refiere a él habitualmente como un "lunático comunista". Esfuerzos de la ultraderecha para exigir su deportación, como el impulsado por el congresista por Tennessee Andy Ogles, solo han redundado en un nuevo impulso en las encuestas. Sus partidarios se han ocupado de defender a Mamdani al condenar todos estos esfuerzos como un ejercicio de islamofobia.

SIN RIVALES

A tal punto ha llegado la situación que el propio Trump, de puertas adentro y según fuentes del 'Wall Street Journal', ha confesado a su círculo de allegados que Mamdani parece imbatible y que todo parece indicar que se llevará por delante a Cuomo y al excéntrico candidato republicano Curtis Sliwa, otra rareza en el panorama electoral estadounidense: parte del electorado se ha enamorado de su espíritu moderado, alejado del movimiento MAGA.

Sliwa es el fundador y director ejecutivo de Guardian Angels, una organización sin fines de lucro para la prevención del delito. Declarado conservador, pero no extremista, Sliwa llamó "chiflado" a Trump en 2019 y solo regresó a las filas republicanas cuando el magnate fue derrotado por Joe Biden en 2020.

A pesar de este escenario tan ventajoso, los líderes demócratas se resisten a proporcionar su completo respaldo a Mamdani. El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, cuyos críticos le afean su negativa a condenar la actuación israelí en Gaza y la recepción de cuantiosas donaciones recibidas del principal lobby judío del país, la AIPAC, le dedicó a finales del mes pasado un tibio mensaje de apoyo a su campaña a favor de una vivienda asequible.

Este pasado fin de semana se ha conocido, según fuentes próximas al 'New York Times', que el expresidente Barack Obama se ha ofrecido para promocionar el proyecto de Mamdani si resulta elegido, pero no ha realizado ninguna declaración pública de respaldo. Por lo demás, silencio.

Sea como fuere, tendrán que hablar tarde o temprano, porque si Mamdani gana los comicios se convertirá en el alcalde de uno de los grandes centros económicos y culturales del mundo, con 115.000 millones de euros de presupuesto a su disposición y 300.000 funcionarios públicos a sus órdenes.

Ni siquiera exponentes del progresismo como el senador Bernie Sanders o la congresista Alexandra Ocasio-Cortez han gozado de tal autoridad, y ni de lejos conectan con la comunidad musulmana con tanta claridad como el candidato socialdemócrata, que vuelve a poner a su confesión en primera línea. "Ya no nos esconderemos en las sombras", afirmó en su discurso de finales de octubre en el Centro Cultural Islámico del Bronx; un mensaje que resuena en estados como Detroit, donde la localidad de Dearborn se convirtió a principios de esta década en la primera ciudad de mayoría árabe del país.

Eso sí, Mamdani tendrá que cumplir con su promesa de reducir los costes de la vivienda sobre la que ha cimentado su campaña, y el panorama se antoja complicado. Mamdani ha prometido la congelación del alquiler durante cuatro años para todos los inquilinos de viviendas con renta estabilizada, es decir, quedan excluidos los denominados apartamentos a "precio de mercado", con alquileres no regulados.

Además, necesita la ayuda de las nueve personas que fijan los niveles de alquiler para ese casi millón de apartamentos con alquiler estabilizado, la Junta de Directrices de Alquileres, y un alcalde entrante -como podría ser Mamdani en enero de 2026- no puede renovar la junta directiva de inmediato y reemplazar a sus nueve miembros, porque los mandatos de los miembros de la junta son escalonados, como explica el portal de noticias local The City. No es una misión imposible, pero Mamdani no podría aplicar esta directiva nada más llegar al cargo.

Sin embargo, y en el ámbito general, Mamdani se encuentra ahora mismo en un plano alejado de la práctica. Es el símbolo de la renovación del Partido Demócrata a través del alejamiento del centro y la proximidad al progresismo de izquierdas "en un momento peligroso para el país y en el precipicio de su esperanza", como lo describió Ocasio-Cortez. La victoria de Mamdani "va a mandar un claro mensaje a Trump", añadió la congresista mientras acompañaba por el Bronx al candidato socialdemócrata: "Existió un día antes de que llegara a la Presidencia, y existirá un día después".

Contador

Contenido patrocinado