Apunta a esfuerzos de la Administración Biden para encubrir detalles sobre su salud, también a nivel "cognitivo"
MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insinuado que el exmandatario Joe Biden ha retrasado de alguna forma la publicación de su diagnóstico de cáncer de próstata y ha apuntado además a esfuerzos de la Administración de su predecesor para encubrir detalles sobre su estado de salud, también a nivel "cognitivo".
"Me sorprende que el público no fuera notificado hace mucho tiempo, ya que hace falta mucho tiempo para llegar al estadío cuatro", ha señalado, mezclando aparentemente el sistema de puntuación de Gleason --que mide la agresividad de las células cancerosas-- con el estadío.
La oficina de Biden explicó el domingo al anunciar el diagnóstico que las pruebas revelaban que sufre un cáncer en estadío cuatro, el más grave de los cuatro posibles, con una puntuación de nueve en el sistema de Gleason, lo que indica que se trata de un cáncer agresivo que se ha extendido ya incluso a sus huesos.
Trump, que en su primer mensaje tras el anuncio del diagnóstico se mostró "triste" por este hecho y expresó su deseo de que su predecesor tenga "una rápida y satisfactoria recuperación", ha manifestado ante la prensa que la presunta falta de información sobre la salud de Biden ha sido "peligrosa para el país".
"Es muy peligroso, no es algo correcto políticamente", ha sostenido, al tiempo que ha apuntado a la invasión rusa de Ucrania como ejemplo, al tiempo que ha reiterado que el conflicto no hubiera estallado si él hubiera estado en la Casa Blanca, una afirmación que ya ha formulado en numerosas ocasiones en el pasado.
"¿Por qué se ha tardado tanto (en publicar los resultados de las pruebas)?", se ha preguntado. "Se tardan años en llegar a este nivel de peligro", ha insistido el mandatario, que ha indicado que "hay alguien que no está contando los hechos, lo que supone un gran problema".
UNA SITUACIÓN "MUY TRISTE"
De esta forma, ha hecho hincapié en que la situación "es muy triste" y ha destacado que considera que las pruebas para el cáncer de próstata son algo "estándar" en los exámenes físicos a los que son sometidos los presidentes de Estados Unidos.
"Me acabo de hacer las pruebas médicas, ya vieron los resultados. Creo que es una prueba estándar para todos. Yo hice una prueba muy completa, incluidas pruebas cognitivas. Estoy muy orgulloso de decir que lo clavé. Las respondí todas bien", ha apuntado.
Trump ha manifestado además que el médico que estaría detrás de estas pruebas y los análisis físicos "es el mismo". "Se ha demostrado que ha sido una situación triste", ha recalcado, al tiempo que ha defendido que "todos" los políticos que se presenten a las presidenciales "se hagan una prueba cognitiva".
"Dicen que es inconstitucional, pero diría que en este caso concreto hacerse una no es tan malo", ha explicado, antes de insinuar que altos cargos de la Administración Biden estuvieron gestionando asuntos políticos de alto nivel usando una máquina de firmar para rubricar documentos con la firma del exmandatario.
Por ahora, ni Biden ni su oficina han respondido a las palabras de Trump a raíz de su diagnóstico. El exmandatario estadounidense expresó el lunes su agradecimiento a todos los que le han trasladado su "amor y apoyo" después de ser diagnosticado con una "forma agresiva" de cáncer de próstata.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha trasladado a Biden sus mejores deseos. "Conozco a Joe desde hace 45 años. Una cosa es segura. Joe es un luchador y un superviviente", ha dicho en su cuenta en X, donde ha resaltado que desea al expresidente estadounidense "una rápida y total recuperación".