Publicado 23/05/2025 15:01

Etiopía.- La Policía de Etiopía detiene a medio centenar de trabajadores sanitarios por coordinar "huelgas ilegales"

Archivo - Imagen de archivo de la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) en Adís Abeba, Etiopía.
Archivo - Imagen de archivo de la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) en Adís Abeba, Etiopía. - Europa Press/Contacto/Liu Fangqiang - Archivo

MADRID 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Policía de Etiopía ha anunciado este viernes que ha detenido a cerca de medio centenar de trabajadores sanitarios a los que ha acusado de coordinar "huelgas ilegales" y "poner en peligro la vida de los pacientes", mientras que el paro nacional continúa durante su segunda semana consecutiva.

Los sospechosos --un total de 47 trabajadores a los que se les ha abierto una investigación-- habrían "establecido redes de huelga en diversas instituciones sanitarias" con el objetivo de "crear caos instigando y amenazando a profesionales no sanitarios para que dejen de trabajar, poniendo en peligro la vida de los ciudadanos e incitando e intimidando a otros para que dejen de trabajar, en violación de la ética profesional y la ley".

Según reza un comunicado publicado por la Policía etíope en su perfil de la red social Facebook, los detenidos son sospechosos de "realizar una huelga ilegal, utilizando las demandas salariales y de prestaciones planteadas por los trabajadores sanitarios como pretexto para sus acciones" llegando a "exponer a los pacientes a la muerte y al peligro".

Asimismo, ha indicado que "constituye un delito penal que los profesionales de la salud dejen de trabajar, pongan en peligro la vida de los ciudadanos e inciten e intimiden a otros a dejar de trabajar, e insta a abstenerse de tales actos". Por último, ha asegurado que brindará la protección necesaria a quienes "sirven al pueblo y la ley".

Este comunicado coincide con la segunda semana de huelga nacional de profesionales de la salud en Etiopía, que comenzó el 13 de mayo ante la inacción del Gobierno a sus demandas, que incluyen mejoras de las condiciones laborales y la protección de sus derechos.

Según ha informado el diario 'Addis Standard', los servicios médicos se han suspendido en algunos hospitales de la capital, Adís Abeba, y otras ciudades, tras un llamamiento a gran escala al paro laboral, mientras que los trabajadores de la salud han denunciado arrestos e intimidación por parte de las autoridades.

Contador