Publicado 17/07/2025 10:28

Francia.- La Justicia francesa ordena liberar al comunista libanés Georges Abdalá tras más de 40 años en prisión

Archivo - July 26, 2024, Tunis, Tunisia: Tunis, Tunisia. 26 July 2024. Tunis, Tunisia. 26 July 2024. A poster with images of the imprisoned Lebanese pro-Palestine militant Georges Ibrahim Abdallah and of imprisoned PFLP's Secretary General Ahmad Saadat is
Archivo - July 26, 2024, Tunis, Tunisia: Tunis, Tunisia. 26 July 2024. Tunis, Tunisia. 26 July 2024. A poster with images of the imprisoned Lebanese pro-Palestine militant Georges Ibrahim Abdallah and of imprisoned PFLP's Secretary General Ahmad Saadat is - Europa Press/Contacto/Hasan Mrad - Archivo

El hombre fue encarcelado por su papel en los asesinatos de un agregado militar estadounidense y un diplomático israelí en 1982

MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal de París ha ordenado este jueves la liberación del reconocido militante comunista libanés, Georges Ibrahim Abdalá, después de permanecer en prisión 41 años por su participación en los asesinatos de un agregado militar estadounidense y un diplomático israelí en 1982 en París.

Abdalá es considerado uno de los presos con mayor tiempo encarcelado no solo en Francia, sino en todo Europa, y por hechos relacionados con Oriente Próximo. "Es una victoria", ha celebrado su abogado, Jean-Louis Chalanset, en declaraciones a los medios a la salida del tribunal, recoge la cadena BFMTV.

Chalanset ha asegurado que desde el principio de la causa Abdalá ha sido víctima de un proceso "amañado", en el que fue representado por "un abogado que trabaja para la policía, con pruebas proporcionadas por la CIA y el FBI, y con una mentira patrocinada por el Estado".

"Es también una victoria política", ha dicho el abogado, quien ha destacado que a pesar de todos estos años en prisión, Abdalá continúa firme en su apoyo a la causa palestina y en su oposición a "la invasión de Israel" a su país, Líbano, y "a las masacres perpetradas por las bombas estadounidenses"

"Sigue siendo un activista comunista (...) nunca renunció a sus convicciones de apoyo al pueblo palestino y a la resistencia libanesa", ha enfatizado.

Abdalá fue condenado a cadena perpetua en 1987 por su relación con esos asesinatos en la capital francesa, en una época en el que eran habituales este tipo de atentados en el país. Se trata de la undécima vez que solicitaba su liberación, desde que tuviera derecho a ello desde 1999.

Después de una casi liberación en 2013, finalmente el 15 de noviembre de 2024, un tribunal dio luz verde a la petición, reconociendo que la pena de prisión que ha estado soportando el militante comunista es "desproporcionada" según los actos que cometió y "su peligrosidad actual".

El fallo del tribunal se ha leído a puerta cerrada y sin Abdalá, de 74 años, que se encuentra recluido en la cárcel de Lannemezan, en Altos Pirineos. Se espera que el próximo viernes 25 de julio salga de prisión y tome un vuelo que le llevará directo a Beirut, la capital de Líbano.

Contador