Publicado 18/11/2025 12:48

La AESAN amplía la alerta por la presencia de listeria en chopped a más productos cárnicos del mismo fabricante

Imagen de uno de los productos afectados.
Imagen de uno de los productos afectados. - AESAN

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la ampliación de la alerta emitida el viernes 7 de noviembre por la presencia de 'Listeria monocytogenes' en chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a otro lote de este y a otros productos cárnicos elaborados por el mismo fabricante.

De este modo, está afectado el producto 'Chopped lata finas lonchas', de la marca Nuestra Alacena (Dia), con números de lote 252761 y 252771 y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente. Se presenta envasado en lonchas, con un peso por unidad de 150 gramos y refrigerado.

La ampliación afecta a 'Pavo trufado con pistachos', de la marca Serrano, con número de lote 252771 y fecha de caducidad 18/11/2025. También a 'Mortadela de pavo con aceitunas', de la marca La tabla, con números de lote 252761 y 252771, y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente; así como a 'Mortadela de pavo', de la marca La tabla, con números de lote 252761 y 252771, y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente.

Además, afecta a 'Chopped de pavo', de la marca La tabla, con números de lote 252761 y 252771, y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente; a 'Maxi pavo', de la marca La tabla, con números de lote 252761 y 252763 y fecha de caducidad 17/11/2025; y a 'Maxi york', con números de lote 252761 y 252763 y fecha de caducidad 17/11/2025.

Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que puedan existir redistribuciones a otros territorios.

La AESAN, adscrita al Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos. En el caso de que ya se haya producido el consumo y se presenten síntomas compatibles con la listeriosis, como vómitos, diarrea o fiebre, ha instado a acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, ha sugerido consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos, entre los que destaca 'Listeria monocytogenes'. Además, ha destacado la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Contador

Contenido patrocinado