Publicado 14/11/2025 10:09

Irán dice que las parlamentarias en Irak son "un importante paso adelante para consolidar el proceso democrático"

Teherán felicita a Bagdad por "la gestión exitosa de unas elecciones pacíficas" y aboga por reforzar los lazos

November 10, 2025, Tehran, Iran: Iranian Foreign Minister ABBAS ARAGHCHI during a visit to an exhibition of the country's nuclear achievements at the Atomic Energy Organization in Tehran.
November 10, 2025, Tehran, Iran: Iranian Foreign Minister ABBAS ARAGHCHI during a visit to an exhibition of the country's nuclear achievements at the Atomic Energy Organization in Tehran. - Europa Press/Contacto/Aeoi

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Irán ha felicitado este viernes a Irak por la celebración de unas "elecciones parlamentarias pacíficas" que describe como "un importante paso adelante para consolidar el proceso democrático" en el país asiático.

"Felicidades al hermano pueblo y Gobierno de Irak por la gestión exitosa de unas elecciones parlamentarias pacíficas", ha dicho el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, quien ha resaltado que la votación "supone un importante paso adelante en la consolidación del proceso democrático en Irak y en la salvaguarda de la soberanía y la seguridad de la nación".

Así, ha subrayado en su cuenta en la red social X que "la República Islámica de Irak está decidida a seguir reforzando sus cordiales relaciones con Irak en todas las áreas de interés mutuo", después de que los resultados preliminares apuntaran a una victoria de la coalición encabezada por el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani.

La oficina de Al Sudani ha indicado además en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que el primer ministro ha recibido una llamada telefónica del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, para trasladar su felicitación "al Gobierno y el pueblo iraquí" por "la celebración exitosa de las sextas elecciones legislativas".

"Pezeshkian felicitó al primer ministro y a su coalición política, Construcción y Desarrollo, por haber obtenido el primer lugar en las elecciones y deseó al pueblo iraquí que continúe avanzando en su democracia y que logre un desarrollo integral", ha apuntado, antes de asegurar que ambos han revisado "las relaciones bilaterales" y "las vías para reforzarlas de una forma que apoye la estabilidad regional y beneficie los intereses de los pueblos iraquí e iraní".

La coalición de Al Sudani ha sido la más votada, según resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral Superior Independiente y correspondientes al 99,74 por ciento del escrutinio, si bien tendrá que pactar con otros partidos para lograr una mayoría en el Parlamento de cara a nombrar al próximo jefe de Gobierno.

Esta cita en las urnas ha estado marcada por el boicot del clérigo chií Muqtada al Sadr, una de las figuras más influyentes del país, debido a la alta de soluciones a la crisis política desde que su formación obtuviera la mayoría de escaños en las parlamentarias de 2021 pero fracasaran las negociaciones para formar gobierno en medio de un enfrentamiento entre partidos chiíes.

Contador

Contenido patrocinado