Publicado 27/08/2025 08:38

Irán.-Irán confirma la vuelta de inspectores del OIEA para "supervisar" un cambio de combustible en la planta de Bushehr

Archivo - HANDOUT - 21 June 2025, Switzerland, Geneva: Iran's Foreign Minister Abbas Araghchi attends a meeting on Tehran's nuclear programme, with top European diplomats at the Intercontinental Hotel in Geneva. Photo: Iranian Foreign Ministry/ZUMA Press
Archivo - HANDOUT - 21 June 2025, Switzerland, Geneva: Iran's Foreign Minister Abbas Araghchi attends a meeting on Tehran's nuclear programme, with top European diplomats at the Intercontinental Hotel in Geneva. Photo: Iranian Foreign Ministry/ZUMA Press - Iranian Foreign Ministry/ZUMA Pr / DPA - Archivo

Araqchi recalca que esto no implica que haya un acuerdo firmado sobre "un nuevo marco de cooperación" con la agencia

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Irán ha confirmado este miércoles el regreso al país de un equipo de inspectores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) y ha destacado que el objetivo es que "supervisen un recambio de combustible" en la central nuclear de Bushehr, tras la tiranteces entre Teherán y la agencia a raíz de la ofensiva lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático, a la que posteriormente se sumó Estados Unidos.

"La llegada a Irán de inspectores del OIEA ha tenido lugar por decisión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional", ha dicho el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, quien ha afirmado que el recambio de combustible en Bushehr "debe ser llevado a cabo bajo inspectores del OIEA", según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que "cualquier tipo de cooperación (con el organismo) tendrá lugar en el marco de la ley aprobada por el Parlamento, que sirve a los intereses de la nación iraní", en referencia al proyecto respaldado por el legislativo para suspender la cooperación con el OIEA, un asunto que quedó posteriormente en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Araqchi ha aseverado por ello que este regreso de los inspectores al país no implica que se haya pactado un tipo de cooperación y ha incidido en que "no se ha adoptado ningún texto o acuerdo sobre un nuevo marco de cooperación entre Irán y el OIEA", un asunto sobre el que no ha dado detalles y que sería aún objeto de conversaciones entre las partes.

Las palabras del jefe de la diplomacia iraní han llegado horas después de que el director general del OIEA, Rafael Grossi, asegurara que un equipo de inspectores de la agencia "está de vuelta en Irán", por primera vez desde su salida a raíz de la ofensiva militar de Israel. "Estamos a punto de reiniciar (los trabajos)", sostuvo en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News.

Grossi defendió además que la labor de los inspectores del organismo "es indispensable". "Si no estamos comprobando qué está pasando no se puede entrar en una negociación seria, especialmente si se quiere evitar una repetición de lo que se vio en junio", remarcó, en referencia a la citada ofensiva militar israelí contra el país centroasiático.

Irán acusó a Grossi de "oscurecer la verdad" con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el llamado E3 --Francia, Reino Unido y Alemania-- y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán --que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes --las de Fordo, Natanz e Isfahán--, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor.

Contador