Publicado 16/05/2025 18:38

Libia.- Cientos de personas protestan en Trípoli ante la escalada de la violencia en la capital

TRIPOLI, May 14, 2025  -- This photo taken on May 14, 2025 shows a car damaged during violent clashes on a street in Tripoli, Libya. Libya's Tripoli-based Government of National Unity (GNU) declared a ceasefire on Wednesday following intense overnight cla
TRIPOLI, May 14, 2025 -- This photo taken on May 14, 2025 shows a car damaged during violent clashes on a street in Tripoli, Libya. Libya's Tripoli-based Government of National Unity (GNU) declared a ceasefire on Wednesday following intense overnight cla - Hamza Turkia / Xinhua News / ContactoPhoto

MADRID 16 May. (EUROPA PRESS) -

Cientos de personas se han manifestado en la capital libia, Trípoli, para denunciar la reciente escalada de la violencia entre grupos armados pese al alto el fuego decretado esta misma semana por las autoridades de Libia reconocidas internacionalmente.

Los manifestantes se han concentrado a primera hora en la Plaza de los Mártires de Trípoli para protestar por la situación de inseguridad en la capital, si bien a medida que han transcurrido las horas se han registrado enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad, según ha recogido el diario 'The Libya Observer'.

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha recordado a las autoridades libias "el derecho de los ciudadanos a protestas pacíficamente", mientras que también ha instado a "todas las partes a proteger a los civiles".

"El uso de la violencia contra manifestantes pacíficos es una grave violación de los Derechos Humanos, y podría convertirse en crímenes punibles por el Derecho Internacional", ha indicado la misión en un comunicado publicado en sus redes sociales.

En medio del caos de las protestas, la agencia de noticias LANA ha informado de la dimisión de los ministros de Vivienda y Servicios Públicos, Bard Eddine al Tumi y Abubakr al Ghawi, quienes han denunciado que el Gobierno de unidad ha sido incapaz de cumplir con las demandas del pueblo libio.

Sin embargo, el Gobierno de unidad ha negado en un comunicado que los ministros hayan dimitido, achacando este anuncio a desinformación en las redes sociales, y ha afirmado que todos los miembros del Ejecutivo "siguen desempeñando sus funciones con normalidad".

La escalada de la violencia en Trípoli entre distintos grupos se desató a raíz de la muerte del líder de la milicia progubernamental libia Autoridad de Apoyo a la Estabilidad (SSA), Abdelghani al Kikli, conocido como 'Gheniua'.

Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato del primer ministro de unidad, Abdul Hamid Dbeibé, por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien éste rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.

Contador