MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) -
La ONG SOS Méditerranée ha denunciado este lunes un ataque "deliberado" e "ilegal" por parte de la Guardia Costera de Libia contra el barco 'Ocean Viking' mientras se encontraba realizando labores de rescate en aguas internacionales cerca de la costa libia.
La organización ha denunciado que el 'Ocean Viking' fue abordado en la víspera por un buque patrullero libio y recibió instrucciones para abandonar la zona y dirigirse hacia el norte pese a que el barco contaba con una autorización por parte de las autoridades italianas para detener su rumbo hacia el puerto de desembarque asignado y proseguir con sus tareas de rescate en aguas internacionales.
SOS Méditerranée ha denunciado que "sin previo aviso dos hombres a bordo de la patrullera abrieron fuego contra el barco humanitario, desatando 20 minutos de tiroteo incesante" y si bien nadie resultó herido, "todos a bordo temieron por su vida".
La ONG también ha informado de que el ataque contra el puente --la zona de control y navegación de la embarcación-- causó "impactos de bala a la altura de la cabeza, la destrucción de varias antenas, la rotura de cuatro ventanas y daños en las lanchas rápidas de rescate", así como en otros equipos humanitarios.
La ONG ha informado de que en el momento del incidente a bordo había 87 migrantes rescatados durante el fin de semana que lograron refugiarse en el interior del barco con la ayuda de los equipos de SOS Méditerranée y de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).
"Tras el incidente, el MV 'Ocean Viking' emitió una señal de socorro y alertó a la OTAN, solicitando protección y asistencia", ha indicado, agregando que aunque se les asignó un buque cercano de la Armada italiana esta nunca llegó a contestar al teléfono.
"Este incidente no solo fue un acto indignante e inaceptable. Los métodos, las circunstancias y la dinámica demuestran claramente un ataque deliberado y selectivo contra nuestra tripulación y, en segundo lugar, contra nuestras capacidades de rescate", ha criticado.
En este sentido, ha agregado que no se trata de un "caso aislado", puesto que la Guardia Costera libia "tiene un largo historial de comportamiento imprudente que pone en peligro a las personas en el mar, viola flagrantemente los Derechos Humanos y muestra un desprecio total por el derecho marítimo internacional".
"Exigimos una investigación exhaustiva de los hechos de ayer por la tarde y que los responsables de estos ataques que ponen en peligro la vida sean llevados ante la justicia", ha exigido el director de operaciones de la ONG, Soazic Dupuy.
De igual forma, ha exigido "el fin inmediato de toda colaboración europea con Libia. "Una parte que realiza reclamaciones ilegales en aguas internacionales, obstruye deliberadamente las labores de rescate de personas en peligro de muerte y ataca a trabajadores humanitarios desarmados y a personas rescatadas no puede considerarse una autoridad competente", ha zanjado.