Publicado 12/08/2025 08:42

O.Próximo.- Bruselas denuncia obstáculos a la ayuda humanitaria en Gaza y considera "insuficiente" la mejora

06 August 2025, Palestinian Territories, Gaza: A German military aircraft loaded with humanitarian aid drops supplies over Gaza, as seen from the northern Gaza Strip. Photo: Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa
06 August 2025, Palestinian Territories, Gaza: A German military aircraft loaded with humanitarian aid drops supplies over Gaza, as seen from the northern Gaza Strip. Photo: Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa - Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA

BRUSELAS 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha denunciado este martes obstáculos administrativos por parte de Israel a la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, asegurando que si bien hay avances en el terreno, la mejora de la crisis sigue siendo "insuficiente".

"Es necesario decir que hay un progreso, pero está lejos de ser un escenario ideal y sigue siendo muy insuficiente", ha declarado la portavoz europea de Ayuda Humanitaria, Eva Hrncirova, en rueda de prensa desde la capital comunitaria.

Así ha lamentado que Israel impone obstáculos administrativos y restricciones al trabajo de las agencias y de socios humanitarios, como listados de personal. "Todo esto está creando cada vez más obstáculos para la entrega de la ayuda. Esto complica aún más la situación", ha afirmado.

En medio de esta crisis y cuando algunos Estados miembros de la UE como Alemania y España han empezado a lanzar ayuda humanitaria a través de envíos aéreos, Hrncirova ha apuntado que aunque son una acción "espectacular" no resulta una "solución" ya que los lanzamientos aéreos pueden resultar "peligrosos", "dañan la dignidad" y "no son una solución a la situación en Gaza".

"Lo que necesitamos es un acceso completo para poder ofrecerlo a una escala mucho mayor", ha concluido la portavoz. La UE selló hace un mes un acuerdo humanitario en el que las autoridades israelíes se comprometieron a permitir la ayuda humanitaria a gran escala en la Franja ante el deterioro de la crisis.

Desde entonces, Bruselas ha apuntado a la falta de cumplimiento por parte de Tel Aviv de un pacto que incluye la entrada de al menos 160 convoyes humanitarios al día y el reparto de 200.000 litros de gasolina al día.

A esto se suma que la UE sigue sin tener permiso de las autoridades israelíes para entrar en Gaza, lo que dificulta que haga seguimiento de la situación y constate en el terreno el aumento de la asistencia humanitaria.

"Apenas podemos controlar la situación en Gaza. No se nos permite estar allí. Estamos en contacto con las autoridades israelíes y tratamos de explicarles nuestras peticiones y las razones por las que necesitamos estar allí, pero, lamentablemente, esto no es posible, por lo que está en manos de las autoridades israelíes", ha apuntado.

Contador