Publicado 17/05/2025 07:39

O.Próximo.- Guterres reivindica la solución de dos estados para Palestina, tan "imperativa" como "distante"

May 14, 2025, Berlin, Berlin, Deutschland: Antonio Guterres beim Empfang des Generalsekretärs der Vereinten Nationen zu einem gemeinsamen Gespräch mit dem Bundeskanzler mit anschlieÃendem Pressestatement im Bundeskanzleramt. Berlin, 14.05.2025
May 14, 2025, Berlin, Berlin, Deutschland: Antonio Guterres beim Empfang des Generalsekretärs der Vereinten Nationen zu einem gemeinsamen Gespräch mit dem Bundeskanzler mit anschlieÃendem Pressestatement im Bundeskanzleramt. Berlin, 14.05.2025 - Europa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

Para Siria pide la "participación de todos los sirios, cualquiera que sea su etnia y religión"

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha defendido este sábado desde Bagdad la necesidad de aplicar una solución de dos estados como salida política al conflicto árabe-israelí, una vía que ha calificado de "imperativa", aunque también ha reconocido que está "distante".

"El mundo, la región y, sobre todo, la gente de Palestina e Israel no puede permitirse ver cómo desaparece ante sus ojos la solución de los dos estados. Ese objetivo jamás ha sido tan imperativo, pero, lamentablemente, también parece más distante", ha afirmado Guterres durante su intervención ante la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Bagdad.

Guterres ha puesto sus expectativas en la "importante oportunidad" que supone la conferencia de alto nivel sobre el conflicto prevista para junio y copresidida por Franica y Arabia Saudí.

El máximo responsable de la ONU ha condenado el "atroz" ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, aunque ha advertido de que "nada puede justificar el castigo colectivo contra el pueblo palestino". Por ello ha reivindicado "un alto el fuego permanente ya", la liberación incondicional de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"Estoy alarmado por las informaciones sobre los planes israelíes de ampliar las operaciones militares terrestres" y ha reiterado que "Naciones Unidas no participará en ninguna supuesta operación humanitaria que no cumpla con el Derecho Internacional y los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad" en referencia al plan israelí de entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza bajo control militar.

Asimismo ha rechazado el desplazamiento "reiterado" de la población de la Franja de Gaza y "evidentemente rechazamos cualquier desplazamiento forzoso fuera de Gaza". También ha condenado la "anexión ilegal" y los "asentamientos ilegales" en Cisjordania.

Guterres ha mencionado también la situación en Líbano para defender la "soberanía e integridad territorial de Líbano" en referencia a la presencia militar israelí puntos del sur de Líbano.

Para Siria ha apuntado a la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial como puntos críticos del proceso político abierto, que debe ser "incluyente y con la participación de todos los sirios, cualquiera que sea su etnia y religión"

El discurso incluye también menciones a Yemen, Sudán, Somalia, Libia, Irak y a la labor de la Liga Árabe en general. "Espero sinceramente que los contenciosos pendientes terminen con una solución justa lograda a través del diálogo", ha remachado.

Contador