Publicado 07/08/2025 22:10

La ONU confirma una reunión con GHF mediada por Estados Unidos

Archivo - June 16, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians carry food parcel, distributed by 'Gaza Humanitarian Relief Foundation' as people struggle with hunger during ongoing Israeli attacks in Gaza City on June 16, 2025. Palest
Archivo - June 16, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians carry food parcel, distributed by 'Gaza Humanitarian Relief Foundation' as people struggle with hunger during ongoing Israeli attacks in Gaza City on June 16, 2025. Palest - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy - Archivo

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha confirmado este jueves haber mantenido un encuentro en la víspera con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), ampliamente criticada por la ONU y múltiples ONG por considerarla completamente incapacitada a nivel logístico e inconsistente con el protocolo de neutralidad internacional a la hora de realizar el reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 1.500 personas por disparos del Ejército israelí mientras acudían a los puntos de distribución establecidos.

Con todo, autoridades del organismo internacional se reunieron con el presidente de GHF, Johnnie Moore, el miércoles por la tarde en la delegación de Estados Unidos en la sede de la ONU, una cita que ha confirmado a Europa Press el portavoz adjunto del secretario general de Naciones Unidas, Farhan Haq.

En el encuentro habrían participado representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA), del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Cruz Roja Internacional, según el portal estadounidense Axios, que reveló inicialmente la reunión.

Haq, preguntado este jueves en rueda de prensa por una posible colaboración con GHF, ha reiterado la defensa del sistema de reparto de Naciones Unidas, "basado en principios humanitarios establecidos desde hace mucho tiempo: neutralidad, imparcialidad, independencia y humanidad".

"Respondemos a los civiles necesitados y no a las partes beligerantes. Dentro de Gaza, contamos con el personal, las redes y la confianza necesarios para llevar a cabo nuestra labor, y solo necesitamos poder hacerlo", ha señalado en una comparecencia en la que ha afirmado que en la víspera las autoridades israelíes apenas autorizaron cinco de las once operaciones humanitarias de la ONU que necesitaban su colaboración.

La cumbre ha tenido lugar apenas un día después de que más de una veintena de expertos de la ONU pidiesen desmantelar "inmediatamente" la Fundación Humanitaria para Gaza, en cuyas operaciones han muerto más de 1.560 personas por disparos del Ejército israelí contra aglomeraciones ubicadas en torno a los centros de distribución de ayuda de esta ONG, que inició sus operaciones a finales de mayo.

"La GHF, una ONG creada por Israel en febrero de 2025 con el apoyo de Estados Unidos para supuestamente distribuir ayuda en Gaza, es un ejemplo absolutamente inquietante de cómo la ayuda humanitaria puede ser explotada para fines militares y geopolíticos encubiertos, violando gravemente el Derecho Internacional", reza el comunicado conjunto firmado, entre otros, por la relatora especial para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, o el relator especial sobre el derecho al agua potable y el saneamiento, Pedro Arrojo-Agudo.

Contador