Publicado 18/09/2025 12:40

Trump admite su "discrepancia" con Starmer sobre el reconocimiento del Estado palestino

18 September 2025, United Kingdom, Aylesbury: British Prime Minister Keir Starmer (R) and US President Donald Trump hold a press conference at Chequers, near Aylesbury on day two of the US president's second state visit to the UK. Photo: Leon Neal/PA Wire
18 September 2025, United Kingdom, Aylesbury: British Prime Minister Keir Starmer (R) and US President Donald Trump hold a press conference at Chequers, near Aylesbury on day two of the US president's second state visit to the UK. Photo: Leon Neal/PA Wire - Leon Neal/PA Wire/dpa

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que el reconocimiento del Estado palestino es "una de las pocas discrepancias" que mantiene con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, si bien este último ha querido desligar este gesto en ciernes de cualquier mínimo aval a las tesis de la "organización terrorista" Hamás.

Trump y Starmer se han reunido en la residencia oficial de Chequers y, entre los temas tratados, se ha incluido la "catástrofe humanitaria" en Oriente Próximo y la actual escalada en la Franja de Gaza. Ambos han evitado ahondar en las diferencias en sus respectivas posturas, que sí se han hecho evidentes cuando la prensa ha preguntado por el futuro reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Reino Unido.

"Tengo discrepancias con el primer ministro en ese punto", se ha limitado a conceder Trump, que ha optado por recordar la masacre del 7 de octubre de 2023 y reclamar la liberación inmediata de los rehenes que aún siguen en manos de Hamás y estarían siendo utilizados como "escudos humanos".

Starmer, por su parte, sí ha aludido a la necesidad de que en la hoja de ruta hacia la paz se incluya "un Estado palestino viable", pese a que ha insistido en que Hamás no puede desempeñar ningún papel de gobierno y, al igual que el mandatario norteamericano, ha hecho especial énfasis en el llamamiento para que todos los rehenes sean liberados de forma inmediata.

"La situación en Gaza es intolerable", ha recalcado el primer ministro británico, partidario también de que la ayuda humanitaria entre en mayor cantidad en un territorio donde la ONU ya ha declarado formalmente la hambruna.

Contador