Publicado 16/10/2025 01:54

Heridos al menos 20 civiles y 55 policías en disturbios durante la protesta en Lima que dejan diez detenidos

September 20, 2025, Lima, Lima, Peru: Indigenous protester challenging the police when hundreds march in Lima streets protesting against the government of Dina Boluarte, the Congress and the Judiciary.  A series of recent events, such as the enactment of
September 20, 2025, Lima, Lima, Peru: Indigenous protester challenging the police when hundreds march in Lima streets protesting against the government of Dina Boluarte, the Congress and the Judiciary. A series of recent events, such as the enactment of - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Perú, José Jerí, ha denunciado que al menos 55 efectivos de la Policía Nacional han resultado heridos durante las manifestaciones de este miércoles en la capital del país, Lima, que se han saldado con la detención de al menos diez personas.

El mandatario ha divulgado estas cifras en su cuenta de la red social X, donde ha señalado que las cámaras del cuerpo policial y de la Municipalidad de Lima "servirán para identificar a los delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos".

"Todo el peso de la ley para ellos", ha defendido, antes de hacerse eco de una cifra de la Defensoría del Pueblo que apunta a 20 civiles heridos en el marco de una movilización nacional convocada por organizaciones estudiantiles, transportistas y sindicatos.

Poco antes, Jerí ha asegurado en la misma plataforma que "un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse", y ha acusado a esta minoría de "buscar el caos y la violencia" en un mensaje acompañado de un vídeo donde se observan aparentes disturbios.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha condenado en redes sociales la "violencia desmedida por parte de un grupo de manifestantes" contra las fuerzas de seguridad y ha advertido de que este comportamiento "desnaturaliza el legítimo derecho a la protesta".

Contador