Publicado 20/05/2025 14:52

Portugal.- AMP2.- El presidente de Portugal inicia consultas con vistas a un posible gobierno en minoría

May 15, 2025, Harbor, Portugal: Porto/(pt), 05/15/2025- politics/ luis monteiro/elections/legislative-2025/psd/cds- luis montenegro candidate for the legislative assembly of portugal, during a rally held in the electoral campaign in the city of porto, nor
May 15, 2025, Harbor, Portugal: Porto/(pt), 05/15/2025- politics/ luis monteiro/elections/legislative-2025/psd/cds- luis montenegro candidate for the legislative assembly of portugal, during a rally held in the electoral campaign in the city of porto, nor - Europa Press/Contacto/Andre Ribeiro

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha comenzado a reunirse este martes con las tres fuerzas más votadas en las elecciones anticipadas de este domingo, en las que el primer ministro, Luís Montenegro, ha conseguido hacerse con la victoria, pero sin la mayoría necesaria para poder gobernar en solitario.

El primero en acudir al Palacio de Belén, en Lisboa, ha sido el propio Montenegro, quien tan sólo ha utilizado una de las dos horas que estaba previsto que durase el encuentro con Rebelo de Sousa, que se reunirá posteriormente con el Partido Socialista (PS) y Chega.

El candidato de Alianza Democrática (AD) no ha hecho ninguna declaración a los medios de comunicación a su salida de la reunión y se ha limitado a señalar como "normal" el transcurso de la mismas.

Después de salir reforzado de las elecciones y tras la caída de los socialistas, está previsto que Montenegro apueste por un gobierno en minoría, con negociaciones a ambos lados del arco parlamentario, apelando al sentido de responsabilidad de la oposición, en especial de aquella que apuesta por un cordón sanitario a Chega.

El PS no rechazará el programa del futuro gobierno en caso de que sea analizado en el Parlamento para alivio de un Rebelo de Sousa que ya adelantó antes de las elecciones que solo nombraría candidato para formar gobierno a quien le ofreciera garantías de que no sería rechazado a las primeras de cambio.

Rebelo de Sousa ya advirtió de que la actual situación de crisis política viene agravada por la imposibilidad de volver a convocar elecciones hasta dentro de un año, debido a que faltan menos de seis meses para que finalice su mandato. El resto de partidos se pasarán por la residencia oficial del presidente hasta este viernes.

UNA "REUNIÓN DE DESPEDIDA" PARA NUNO SANTOS

El siguiente en reunirse con el presidente portugués ha sido el líder en funciones de los socialistas, Pedro Nuno Santos, quien ha despachado el encuentro en apenas 20 minutos. "Una reunión de despedida", ha dicho, destacando la "buena convivencia" que ha tenido siempre con Rebelo de Sousa.

"Ha sido una buena reunión", ha dicho ante los medios, expresando también su deseo de que la situación política se "estabilice rápidamente".

A lo largo de esta tarde Rebelo de Sousa también ha recibido al líder de la ultraderecha, André Ventura, quien se ha convertido en uno de los grandes triunfadores de estas elecciones ya que Chega puede convertirse en el mayor partido de la oposición una vez se repartan los cuatro diputados del voto exterior.

Ventura se ha erigido como líder de la oposición tras reunirse con Rebelo de Sousa y ha manifestado que "todo indica" que la ultraderecha portuguesa será la segunda fuerza en el Parlamento y por tanto les corresponde no solo hacer oposición, sino también estar "listos para gobernar en cualquier momento".

Contador