Publicado 30/09/2025 10:37

Portugal.- El Parlamento de Portugal aprueba una nueva versión de la ley de extranjería con el respaldo de la derecha

Archivo - April 11, 2024, Lisbon, Portugal: The Prime Minister of Portugal Luis Montenegro (C) seen during the debate on the Government's program. The XXIV Constitutional Government of Portugal, led by Prime Minister Luis Montenegro, presented the governm
Archivo - April 11, 2024, Lisbon, Portugal: The Prime Minister of Portugal Luis Montenegro (C) seen during the debate on the Government's program. The XXIV Constitutional Government of Portugal, led by Prime Minister Luis Montenegro, presented the governm - Europa Press/Contacto/Hugo Amaral - Archivo

MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea Nacional de Portugal ha aprobado este martes una nueva ley de extranjería con el apoyo unánime de la derecha parlamentaria, después de que el Tribunal Constitucional rechazara en agosto de este año una primera versión del texto.

La nueva versión ha sido aprobada por la derecha parlamentaria después de analizar todas las modificaciones propuestas por los partidos. Un aval que supone una señal de entendimiento más entre la coalición conservadora del Partido Socialdemócrata (PSD) de Luís Montenegro y el CDS-Partido Popular con la ultraderechista Chega.

El acuerdo se ha vislumbrado ya antes del inicio del debate, con el Gobierno argumentando que es una ley propia de "un partido moderado y con sentido común", en contraste con la afirmación de Chega, que si bien la considera "suficiente", ha advertido de que hay que "ir más lejos" para regular la inmigración.

Aunque el líder de Chega, André Ventura, había impuesto la condición de incluir que los inmigrantes necesitarán al menos cinco años cotizando a la seguridad social antes de poder tener acceso a ayudas sociales, finalmente se ha acordado negociar en el futuro en una nueva legislación para tratar esa cuestión.

Chega ha aprovechado su turno de palabra para censurar al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, por criticar la primera versión de ley de extranjería, que si bien fue aprobada en julio de nuevo por la derecha con la abstención de los liberales, fue ampliamente catalogada de inconstitucional.

Es ahí donde el Tribunal Constitucional actuó a petición del presidente portugués, que solicitó la revisión de hasta siete puntos de la norma, entre ellos el relacionado con el derecho a la reagrupación familiar.

Contador