Publicado 19/10/2025 12:34

RDCongo.- El último enfermo de ébola en RDC recibe el alta y comienza la cuenta atrás para el final del brote

Archivo - Respuesta a un brote de ébola en 2019 en Goma, República Democrática del Congo
Archivo - Respuesta a un brote de ébola en 2019 en Goma, República Democrática del Congo - SALLY HAYDEN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades sanitarias de República Democrática del Congo han anunciado que el último paciente de ébola ha recibido el alta médica para comenzar así una cuenta atrás de 42 días tras la cual el país podrá anunciar, si no hay mas casos -- no hay constancia de ellos desde el 25 de septiembre -- el final del último brote que ha sacudido el país.

Un total de 64 personas se han infectado desde que comenzó el brote hace aproximadamente seis semanas y diecinueve de ellas se han recuperado. El brote finalizará oficialmente a principios de diciembre si no se confirman nuevos casos, según la agencia sanitaria.

"La recuperación del último paciente tan solo seis semanas después de la declaración del brote es un logro notable", afirmó Mohamed Janabi, director de la OMS para África, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, acompañado de un vídeo en el que el paciente abandonaba el centro de tratamiento entre aplausos de los sanitarios y una camiseta con el mensaje "Vencedor del ébola".

La RDC es considerado el país con más experiencia del mundo en el manejo del ébola, habiendo enfrentado más de una docena de brotes desde que se identificó el virus en la década de 1970.

El país cuenta con sistemas de respuesta rápida para detectar, tratar y contener esta mortal enfermedad viral, que causa inflamación grave y daño tisular en todo el cuerpo. Se enviaron rápidamente vacunas a Bulape, epicentro del brote, para administrarlas al personal sanitario y a los contactos de las personas infectadas.

Aun así, los servicios de salud del Congo se encuentran al límite de sus recursos este año, ya que los recortes de la ayuda estadounidense y el creciente conflicto en el este del país han dificultado la gestión de los brotes de ébola, cólera y sarampión.

El último brote de ébola en el Congo afectó a la provincia noroccidental de Equateur en abril de 2022. El mayor brote de la enfermedad registrado hasta la fecha se produjo en Guinea, Liberia y Sierra Leona, países de África occidental, donde murieron más de 11.000 personas entre 2014 y 2016.

Contador

Contenido patrocinado