Publicado 05/11/2025 09:20

R.Unido.- Empresas de aguas en Reino Unido bloquean millones en bonus de sus directivos tras una nueva normativa

Archivo - 28 May 2025, United Kingdom, London: General view of a Thames Water sign at a pipe replacement site. British utility Thames Water has been fined £122.7 million ($165.3 million) after two investigations into wastewater and dividend payments, in t
Archivo - 28 May 2025, United Kingdom, London: General view of a Thames Water sign at a pipe replacement site. British utility Thames Water has been fined £122.7 million ($165.3 million) after two investigations into wastewater and dividend payments, in t - Vuk Valcic/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

Media docena de empresas de suministro y tratamiento de aguas del Reino Unido, incluida Thames Water, han bloqueado más de 4 millones de libras esterlinas (unos 5 millones de euros) en posibles bonificaciones para sus directivos durante el último ejercicio fiscal tras la entrada en vigor de la nueva normativa sobre la remuneración variable por rendimiento en el sector.

Según el informe publicado por Ofwat, el regulador británico del sector, sobre el funcionamiento de la nueva normativa desde su entrada en vigor el pasado mes de junio, un total de seis empresas de agua activaron la prohibición de bonificaciones para el ejercicio 2024/25 por diversos incumplimientos de rendimiento, principalmente relacionados con incidentes de contaminación.

En concreto, las empresas que bloquearon las retribuciones son Anglian Water, Southern Water, Thames Water, United Utilities, Wessex Water y Yorkshire Water. "Todas las empresas cumplieron correctamente con la normativa al no otorgar a sus directivos la bonificación anual ni otras remuneraciones variables por rendimiento", señala el regulador.

No obstante, Ofwat expresa su preocupación sobre cómo la falta de transparencia en la remuneración de los ejecutivos afecta a la confianza pública en el sector, puesto que la transparencia es vital para garantizar que el regulador, los clientes y otras partes interesadas puedan exigir responsabilidades a las empresas, "pero es evidente que el sector podría hacer mucho más".

En este sentido, si bien espera que las empresas sean proactivas al compartir sus planes de remuneración con Ofwat, el regulador tiene la intención de actualizar los requisitos para la presentación de informes regulatorios anuales para exigir que las empresas informen públicamente de forma completa sobre los detalles de la remuneración de los directivos de compañías reguladas, del grupo y de la matriz, incluyendo explicaciones sobre el concepto de dicha remuneración.

"Si bien se han logrado algunos avances en ciertas áreas en materia de rendición de cuentas, las empresas de agua deben demostrar mejor que comprenden la indignación pública respecto a las bonificaciones y la expectativa de rendición de cuentas, y reflejar mejor esto en sus decisiones sobre la remuneración de los ejecutivos", advierte Ofwat.

Por otro lado, el regulador británico destaca que a 31 de marzo de 2025, 12 de las 16 empresas de agua del país contaban con al menos una calificación crediticia de Baa1/BBB+ o superior, en consonancia con la calificación crediticia objetivo aplicada en el seguimiento de licencias para respaldar la resiliencia a largo plazo y el acceso a la financiación, ya que, en abril de 2025, entró en vigor un nuevo umbral de calificación crediticia anticipada para el bloqueo de efectivo.

De tal manera, Ofwat considera que el año pasado mejoraron las políticas de dividendos y la transparencia, destacando que nueve empresas no declararon dividendos para el ejercicio 2024-25 para respaldar la resiliencia financiera y el crecimiento, precisando que Thames, Southern y South East se encuentran actualmente en bloqueo de efectivo según su licencia y no pueden pagar dividendos sin el consentimiento de Ofwat.

"Si bien se han logrado avances, algunas empresas deben tomar medidas adicionales para garantizar su resiliencia financiera a largo plazo", concluye el regulador británico, que estima en unos 104.000 millones de libras (118.225 millones de euros) la inversión necesaria por parte de las empresas de agua durante el período 2025-2030 para lo que requerirán de una financiación considerable, tanto mediante deuda como capital.

"Es fundamental que las empresas de agua mantengan estructuras financieramente sólidas para garantizar que puedan obtener la financiación necesaria y afrontar posibles riesgos a la baja", apostilla.

Contador

Contenido patrocinado