Publicado 23/09/2025 09:20

La ONU pide a Sudán del Sur que el juicio al principal opositor cumpla con los estándares internacionales

Archivo - El líder del opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) y vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Marchar (archivo)
Archivo - El líder del opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) y vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Marchar (archivo) - Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo

Registrados nuevos combates en Nasir entre el Ejército y supuestos miembros de la milicia White Army

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha reclamado a las autoridades de Sudán del Sur que el juicio por supuestos crímenes contra la humanidad y otros cargos contra el vicepresidente y antiguo líder rebelde, Riek Machar, se ciña a los estándares internacionales de justicia y transparencia, después de la apertura de los procedimientos el lunes en pleno repunte de las tensiones en el país africano.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha indicado que la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) está "siguiendo los procedimientos" y ha incidido en la necesidad de que los mismos "cumplan el Estado de Derecho y los Derechos Humanos".

La UNMISS ha informado además de nuevos combates entre el Ejército y supuestos miembros de la milicia White Army en el condado de Nasir, antes de reiterar su llamamiento a un cese de las hostilidades y el cumplimiento del acuerdo de paz de 2018, que se encuentra en una situación de gran fragilidad por los últimos acontecimientos.

Machar, líder del Movimiento de Libertad del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO), está siendo juzgado por cargos por asesinato, traición, conspiración, financiación del terrorismo, actos contra las autoridades estatales y crímenes contra la humanidad, si bien la defensa ha presentado ya un documento poniendo en duda la jurisdicción del tribunal sobre el caso, en un intento de lograr que se dé carpetazo al proceso.

La imputación de Machar ha provocado un drástico repunte de las tensiones, especialmente después de que el SPLM-IO hiciera la semana pasada un llamamiento a todos su seguidores y miembros a "usar todos los medios disponibles" para "un cambio de régimen". "El actual régimen en Sudán del Sur no está fundamentado en el acuerdo de paz (de 2018), sino que es una cobertura para una dictadura", denunció el presidente en funciones del partido, Oyet Nathaniel Pierino.

"Los seguidores, los miembros de las ramas política y militar, y los ciudadanos de Sudán del Sur deben presentarse para un servicio nacional en defensa de los ciudadanos y el país y para usar todos los medios disponibles para recuperar el país y su soberanía", sostuvo, criticando también que la imputación de Machar acarreara además la suspensión de su cargo del antiguo líder rebelde, algo que según el SPLM-IO supone además el "colapso" del Gobierno de unidad creado tras el acuerdo de paz.

La crisis tiene lugar después de que el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, promulgara en septiembre de 2024 una enmienda a la Constitución de 2011 para extender otros dos años el periodo de transición, una medida criticada por la comunidad internacional, que reclamó a Yuba avances para la aplicación de la totalidad del acuerdo de paz de 2018, dado que aún no se han materializado algunos de los compromisos, incluida la celebración de elecciones.

Contador