Publicado 28/08/2025 05:58

Tailandia dice contar con "pruebas" sobre colocación de minas en la frontera por parte de Camboya tras el alto el fuego

Archivo - 11 April 2024, Thailand, Mae Sot: A Thai soldier looks out of an armored vehicle. Rebel groups in crisis-hit Myanmar have reportedly taken control of the important trading town of Myawaddy on the border with Thailand. Photo: Steven Note/dpa
Archivo - 11 April 2024, Thailand, Mae Sot: A Thai soldier looks out of an armored vehicle. Rebel groups in crisis-hit Myanmar have reportedly taken control of the important trading town of Myawaddy on the border with Thailand. Photo: Steven Note/dpa - Steven Note/dpa - Archivo

MADRID, 28 (EUROPA PRESS

El Ejército de Tailandia ha asegurado este jueves que cuenta con "pruebas" que demuestran que Camboya ha colocado minas antipersona a lo largo de la frontera común tras la firma del alto el fuego entre las partes, lo que para Bangkok socava los esfuerzos de paz.

"Instamos a Camboya a respetar los acuerdos mutuos y a adherirse estrictamente a las normas internacionales, no solo con palabras, sino con hechos", ha indicado en un comunicado en el que acusa a Nom Pen de violar la Convención de Ottawa, que prohíbe el uso, almacenamiento y producción de minas antipersona.

El Ejército ha indicado que únicamente los militares tailandeses han sufrido incidentes con este tipo de artefactos pese a que Tailandia comparte la frontera con el país vecino --que ha negado las acusaciones-- y que, según Bankgok, tendría aún en su poder más de 3.700 minas de tipo PMN-2 en virtud de los documentos enviados a la Convención de Ottawa antes del 31 de diciembre de 2024.

"La histórica falta de cooperación de Camboya en la remoción de minas terrestres, en particular su frecuente negativa a cooperar en zonas cercanas a las líneas de demarcación fronterizas, constituye un comportamiento sospechoso que refleja la falta de transparencia del país", ha argüido en el comunicado.

El Ejército ha afirmado además que tienen constancia de una serie de fotografías y vídeos en los que aparecen militares camboyanos colocando minas terrestres y que incluso hablan de "métodos de uso antes del implante clandestino en zonas fronterizas tailandesas".

Asimismo, las Fuerzas Armadas han apuntado a que una serie de vídeos publicados el pasado 30 de julio en redes sociales por un influencer camboyano desde el templo Ta Kwai, ubicado a unos 25 kilómetros al noroeste de la ciudad de Samraong, demuestran "claramente" la existencia de minas terrestres en la zona, ya que son visibles a lo lejos en las grabaciones.

Las relaciones entre las partes se deterioraron después de que el 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, templo hindú situado en una zona en disputa, si bien los dos países acordaron a principios de agosto un plan de trece puntos que consolida un "estricto" alto el fuego en la frontera y que puso fin a varios días de un conflicto armado que dejó decenas de muertos.

Contador